La Seguridad Social da las claves para aumentar tu pensión hasta 12.000 euros

Estas son las formas con las que puedes aumentar la cantidad de dinero en tu pensión de la Seguridad Social

Varios pensionistas, en un parque.

Varios pensionistas, en un parque. / Albert Bertran

Gabriel Carey Cárcoba

El sueño de cualquier futuro jubilado es poder recibir la máxima pensión posible de la Seguridad Social para retirarse de la manera más tranquila y con el mayor bienestar económico. Solamente con el dinero obtenido por el trabajo de cada año no siempre podremos cubrir todas nuestras necesidades, por lo que es importante conocer formas para aumentar esta cuantía.

Cómo alcanzar la pensión máxima de la Seguridad Social

La pensión máxima se alcanza tras cotizar 37 años y 9 meses a la Seguridad Social. Sin embargo, la cifra se incrementará a partir de 2024 hasta los 38 años cotizados y después de llegar a la edad de 66 años y 6 meses. Estos cambios son resultado del nuevo plan de pensiones del Gobierno, con el que se pretende que las pensiones gocen de un aumento del 70% al llegar 2027. Si no podemos alcanzar la pensión máxima, existen otras dos formas de aumentar la cantidad de dinero en nuestra pensión.

Retrasar la jubilación para aumentar la pensión

Es posible retrasar la edad ordinaria de jubilación para acumular más cotizaciones y obtener una pensión mensual más abundante. Al trabajar más allá de los 65 años la cuantia puede aumentar en un rango que va desde los 4.786,27 euros hasta los 12.060,12 euros. No existe un límite máximo, por lo que cada uno puede adaptarse a sus capacidades.

Puedes elegir si recibir este ingreso extra directamente o distribuirlo entre las pagas mensuales. Además, la Seguridad Social también ofrece estas opciones:

  • Un aumento del 4% por cada año adicional cotizado, que se suma a la pensión calculada.
  • Una suma fija que varía entre 5.000 euros y 12.000 euros por cada año de cotización adicional.
  • La posibilidad de recibir una parte de esta cantidad de forma mensual y otra parte en un pago único.

Compensación de las pensiones por el Gobierno

Para aprovechar esta opción es necesario contar con una pensión contributiva, es decir, es necesario haber trabajado al menos durante 15 años. Gracias al Real Decreto Ley 3/2021, que buscar la reducción de la brecha de género, el Gobierno apoyará a aquellas personas que se vieron perjudicadas en su momento por quedarse en casa para cuidar de sus hijos.