¿Sabías que la presa más alta del Imperio Romano se encuentra en España?

Se construyó hace 2 milenios, se conoce como la Cuba y se encuentra en Almonacid de la Cuba (Zaragoza)

¿Sabías que la presa más alta del Imperio Romano se encuentra en España?

¿Sabías que la presa más alta del Imperio Romano se encuentra en España?

A pesar de haber transcurrido casi dos milenios desde que los romanos poblaran la Península Ibérica, que por aquel entonces se conocía como Hispania, seguimos notando en muchas ciudades la influencia del Imperio Romano y su arquitectura.

Tarragona, Mérida o Segovia son tan solo algunos de los municipios con restos arquitectónicos de interés, pero hay otras localidades menos conocidas que también merecen la pena. Una de ellas es Almonacid de la Cuba (Zaragoza), pueblo que tiene el honor de poseer la presa romana más alta de Hispania.

¿Por qué tiene tanto interés la presa de la Cuba, nombre con el que se conoce a esta infraestructura fundamental que permitía regular el cauce del río Aguasvivas en aquella época? En primer lugar, porque no hay en Hispania una prensa tan alta actualmente en conservación, y probablemente nunca antes se haya construido ninguna con tales dimensiones. Y segundo, porque su estado de conservación es bastante bueno.

Construida durante la época de Augusto-Tiberio, dos milenios después sigue recogiendo el agua de este río, afluente menor del Ebro, en un recorrido de 120 metros de longitud y 27 metros de anchura. Sin embargo, es la altura lo que más llama la atención de cualquier turista interesado que se acerque a Almonacid de la Cuba (Zaragoza): 34 metros de altura máxima. No solo es la presa romana más alta de España, sino que también lo es de todo el Imperio Romano.