El punto de Alaska en el que desaparecen más personas que en el Triángulo de las Bermudas

¿Cuál es el misterio que rodea este lugar?

Triángulo en Alaska en el que desaparecen muchas personas

Triángulo en Alaska en el que desaparecen muchas personas / SPORT.es

Hay lugares en el mundo que despiertan la curiosidad de muchas personas debido a que los acontecimientos que suceden en ellos no se pueden explicar y dan lugar a muchas teorías conspiranoicas. El más conocido por sus espectaculares historias es el Triángulo de las Bermudas.

Pero, Alaska tiene el ratio más alto de desapariciones de personas. Y es que, en un lugar conocido como El Triángulo de Alaska, han desaparecido 20.000 personas en 50 años.

El Triángulo de Alaska es una área que conecta los tres puntos de las ciudades de Juneau, Barrow y Anchorage. Durante décadas, el triángulo se ha investigado y se ha hablado de él debido a múltiples desapariciones misteriosas.

Según describe El Universal de México, en 1972, el Triángulo de Alaska recibió mucha atención por la desaparición de Thomas Hale Boggs, un político estadounidense que formaba parte de la Cámara de Representantes. Su avión se habría perdido en algún punto entre Anchorage y Juneau. La operación de rescate se extendió por 39 días, involucrando 40 aeronaves militares y 50 aviones civiles que cubrieron un área de más de ocho millones de hectáreas. A pesar de los esfuerzos, nunca se hallaron escombros ni restos humanos.

Pero, ¿cómo suceden estas desapariciones? Varios atribuyen al clima extremo que existe en esta parte del mundo, pero, las cifras estadísticas son tan grandes que esto no parecería ser una respuesta suficiente.

Sin embargo, la explicación que los científicos dan es bastante racional. Es una zona salvaje y despoblada con muchos peligros y abundante vegetación, donde nieva a menudo. Si te pasa algo, es casi imposible que te encuentren.