Así cambiarán las pensiones mínimas y máximas tras la revalorización de 2024

Las pensiones volverán a subir en 2024 por el dato del IPC interanual

Pensiones

Pensiones

SPORT.es

SPORT.es

A pesar de que cada vez es más complicado realizar el pago de las pensiones, aún con un aumento de los ingresos por cotizaciones sociales, en 2024 las pensiones volverán a subir por el dato del Índice de Precios al Consumo (más conocido como IPC) interanual. Con más de 9,1 millones de pensionistas en España, muchos estaréis interesados en conocer cómo será esta subida marcada por la revalorización.

Si bien habrá que esperar al dato del IPC de diciembre (por ahora es provisional), la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) adelanta que la revalorización de las pensiones para 2024 se situaría en torno al 3,5%. De esta forma, las pensiones quedarían así:

  • Pensión mínima de jubilación: de 743,30 a 769,32 euros al mes (10.770,48 euros anuales).
  • Pensión mínima de viudedad: de 593,30 a 614,07 euros al mes (8.596,98 euros anuales).
  • Pensión media de jubilación: de 1.375,68 a 1.423,83 euros mensuales (19.933,62 euros anuales).
  • Pensión media de viudedad: de 851,7 a 881,51 euros al mes (12.341,14 euros anuales).
  • Pensión máxima: de 3.059,23 a 3.166,30 euros al mes (44.328,20 euros anuales).

El objetivo de la revalorización de las pensiones ligada al IPC es evitar la pérdida de poder adquisitivo de los 9,1 millones de pensionistas que existen en España en estos momentos. El aumento de precios marcado por la inflación ha hecho insostenible la situación en muchas familias.