¿Hay que retrasar la edad de jubilación? Gonzalo Bernardos advierte que "es necesario echar cuentas"

El economista Gonzalo Bernardos, ha visitado el programa 'Más vale tarde' para analizar la jubilación demorada

Este sistema de incentivos para retrasar la jubilación causa muchas dudas a los pensionistas

Gonzalo Bernardos

Gonzalo Bernardos / La Sexta

SPORT.es

El economista Gonzalo Bernardos, ha visitado el programa 'Más vale tarde' de La Sexta, para analizar la jubilación demorada. Este sistema de incentivos para retrasar la jubilación causa muchas dudas a los pensionistas. En este sentido, el profesor de la Universidad de Barcelona ha expresado su opinión para los futuros jubilados.

La Comisión Europea está analizando el sistema de pensiones de nuestro país. El Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones prevé que el gasto de pensiones se incremente en los próximos años. Para evitarlo, se ha creado un sistema de incentivos para que los trabajadores consideren atractivo demorar su jubilación de una forma progresiva.

Bernardos empezaba su discurso advirtiendo que "los únicos que tienen una jubilación obligatoria son los empleados públicos". Para el resto de trabajadores, el economista cree que "hace falta echar cuentas" para saber si resulta conveniente retrasar la edad de jubilación.

"Los que trabajan en la empresa privada, lo único que pueden hacer sus jefes es enviarles a casa sin pagarles indemnización, a partir de ahí, la mayoría de la población, con más de 60 año, están locos por jubilarse", destacaba el profesor en economía. "Si se paga un 4% más por cada año que se alargue la vida laboral, significa que para que sea rentable tengo que vivir 25 años desde que me he jubilado".

En este contexto, Bernardos destaca que podría ser rentable para las mujeres, cuya esperanza de vida es superior que la de los hombres. En cuanto al pago único, el economista opina que "no sale a cuenta", porque los trabajadores que deciden retrasar su jubilación "cobran más de ese dinero". Por otra parte, "la prolongación de la edad de jubilación tiene un único motivo: el que a la Seguridad Social le salga a cuenta, por tanto, lo que se pague debe ser menor de lo que se va a ahorrar".