La filosofía de Séneca y sus cinco lecciones para vivir con calma

Lucio Anneo Séneca fue filósofo, político, orador y escritor romano, popular por sus obras literarias de carácter moral

Séneca ha pasado a la historia como uno de los mayores representantes del estoicismo

dia felicidad

dia felicidad / SPORT.es

SPORT.es

Lucio Anneo Séneca fue filósofo, político, orador y escritor romano, popular por sus obras literarias de carácter moral. Séneca ha pasado a la historia como uno de los mayores representantes del estoicismo. De hecho, su obra literaria es la principal fuente escrita de filosofía estoica que se ha conservado hasta el día de hoy.

El estoicismo es una escuela filosófica que se basa en el sistema lógico y ofrece sus puntos de vista sobre el mundo natural. "No podemos controlar lo que pasa a nuestro alrededor, pero sí podemos controlar lo que pensamos sobre estos eventos", se dice en una de sus doctrinas.

El psicólogo de la Universidad Autónoma de Barcelona, Charan Díaz Arquillo, ha publicado junto a la experta en PNL, Jana Capri, el libro 'Sin ansiedad con Séneca: Reflexiones para tomarte la vida con calma estoica'. Por este motivo, el medio 'Telva', ha seleccionado cinco de las 177 reflexiones de la obra 'Cartas a Lucilio', escrito por Séneca.

  • "No pongas tu felicidad en manos de los demás"
  • "Lo único que importa es ser una buena persona"
  • "Concéntrate en el peligro real"
  • "Mi alma está feliz y no cree en la vejez"

Durante la carta 81 Luclio, indica que "deberíamos ser lo más agradecidos posible. Es en nuestro propio beneficio. Además, cuando contribuyes al beneficio de otros también te beneficias a ti mismo. Y no lo digo porque nos devuelvan el favor, sino porque el valor de toda virtud está en poder practicarla, en ser virtuosos".

Además, termina añadiendo "evitemos entonces ser desagradecidos para no perjudicarnos a nosotros mismos. Y recordemos que al hacer algo malo a los demás, ellos reciben la parte más leve del daño. La peor parte de la maldad siempre queda en su propia casa. A quien realmente daña la maldad es a quien la practica".