Una experta en estudio y organización expone los cinco errores más comunes en la EBAU

La EBAU 2024 se encuentra a la vuelta de la esquina 

Archivo - Examen de la EBAU

Archivo - Examen de la EBAU / Isabel Infantes - Europa Press - Archivo

La EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) está a la vuelta de la esquina y son muchos los jóvenes españoles que se van a enfrentar a ella en los próximos días. En la gran mayoría de las regiones españolas, estos exámenes serán entre el 4 y el 8 de junio, a excepción de Baleares que comienzan el 11 de junio.

Este proceso, antes conocido como Selectividad, consiste en tres días de exámenes que determinan la carrera universitaria a la que el alumno va a entrar.

Y es que para afrontar estos exámenes hay diversos trucos y estrategias que los alumnos utilizan para superar con éxito este trámite. Es por esto que las redes sociales se han llenado de tips para afrontar estos exámenes.

La usuaria de TikTok @luu.hdzz expone en un vídeo los 5 errores más comunes que se cometen en Selectividad en la asignatura de lengua y literatura.

@luu.hdzz 5 errores mas comunes de selectividad de lengua y literatura 📚 Para que los tengas en cuenta e intentes no cometerlos el dia del examen!! #selectividad #selectividad2024 #ebau #ebau2024 #tipsselectividad #consejosselectividad #lenguayliteratura #ebaulengua #tipsestudio #errorescomunes #tipsestudiantes ♬ original sound - teeharpo

Su primer truco dicta que no hay que "hacer las tres primeras preguntas del mismo texto". "Y es que hay gente que hace las dos primeras de un texto y la tercera de otro", dice. "Y no, tienes que tener cuidado y escoger un texto y hacer las tres primeras preguntas de ese mismo".

"Segundo error supercomún: no subrayar las obras literarias. Cuando hagas la pregunta de literatura, todas las obras las tienes que dejar subrayadas", expone.

El tercer error se comete al no poner ejemplos en el comentario de texto. "Todas las características que pongas tienes que justificarlas con ejemplos del texto", afirma.

El cuarto error lo denomina como "mortal" y se refiere al uso de la primera persona del singular cuando redactas, "No puedes utilizarla a la hora de redactar, en ninguno de los ejercicios".

El último error, al que muchas personas no ponen atención "son las faltas de ortografía". "Tenemos que tener mucho cuidado porque bajan bastante la nota", sentencia la usuaria.