Se abre la veda para buscar 'el oro blanco': los territorios de España con mayores reservas

La Junta de Castilla y León ha dado luz verde para que la empresa Technology Metals Europe busque litio

El litio es muy buscado para fabricar baterías

El litio es muy buscado para fabricar baterías / Agencias

Sport.es

En junio del año pasado se descubrió litio en la localidad española de Villasrubias, en Salamanca. Este descubrimiento, realizado por una empresa minera australiana, marcó la aparición de otro punto en el que se podría obtener litio en la península.

Y es que, este recurso, conocido en muchos lugares como ‘oro blanco’, destaca por su gran valor debido a su uso en todo tipo de aparatos eléctricos.

Ahora, un año después, el medio Salamanca Hoy ha informado de que  la Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León ha concedido tres permisos a la empresa Technology Metals Europe para investigar la potencial explotación de minas de litio. Estos permisos también permitirían la búsqueda de otros minerales de alto valor como la tantalita, el estaño, el nibonio, el berilio, el wolframio y el feldespato. 

Dicho esto, las investigaciones tendrán lugar en tres puntos de la provincia de Salamanca, escogidos estratégicamente. La primera zona incluye los términos municipales de Aldeadávila de la Ribera, Masueco, Pereña de la Ribera, Cabeza del Caballo, La Peña, Villarino de los Aires y La Vídola, abarcando un total de 228 cuadrículas mineras.

La segunda zona comprende Navasfrías, Casillas de Flores y El Payo, con una autorización para 82 cuadrículas mineras durante tres años. 

La tercera zona incluye Lumbrales, Hinojosa de Duero, Bermellar, Saucelle y Vilvestre, cubriendo 131 cuadrículas mineras y con un permiso similar de tres años.

La empresa Technology Metals Europe contará con un plazo de 6 meses con tal de comenzar con los trabajos y deberá presentar y obtener aprobación para su proyecto de sondeos antes de iniciar cualquier actividad de exploración.