Los nuevos diseño de cabina que podrían marcar el futuro de los vuelos

Estos diseños provienen de los Premios Crystal Cabin, que buscan mejoras para la aviación

Andar por el avión es esencial para prevenir los efectos negativos de volar.

Andar por el avión es esencial para prevenir los efectos negativos de volar. / PEXELS

SPORT.es

SPORT.es

Los premios Crystal Cabin de este año han vuelto a potenciar la innovación en la aviación, presentando ideas revolucionarias que podrían transformar la experiencia de viaje para los pasajeros.

Desde cabinas económicas más sociales hasta zonas de bienestar diseñadas para vuelos de larga distancia, los finalistas de este año ofrecieron soluciones que podrían cambiar la forma en que volamos.

Uno de los conceptos más llamativos fue el Fly-Buddy Hub de Ameco, que transforma las filas de la cabina economy para crear un espacio social versátil. Esta idea, pensada para viajes en familia y grupos de negocios, destaca la importancia de las zonas sociales en todas las clases de cabina.

Otro galardonado fue el diseño de Diehl Aviation y Qantas para la Zona de Bienestar, que ofrece a los pasajeros de vuelos de ultra larga distancia un espacio entre las cabinas premium economy y economy para estirar las piernas y moverse cómodamente. Este enfoque más democrático para mejorar la experiencia del pasajero refleja un cambio en la industria hacia una mayor inclusividad.

En cuanto a la salud y la seguridad, los finalistas presentaron soluciones innovadoras para abordar preocupaciones emergentes, como los incendios provocados por baterías de litio. La bolsa de seguridad Accenture PED y el airbag AirPRO son ejemplos de cómo la tecnología puede mejorar la seguridad a bordo y proteger a los pasajeros en caso de emergencia.

Además de la innovación, los premios Crystal Cabin también destacaron el compromiso con la sostenibilidad ambiental. Los ganadores como Diehl Aviation y RECARO Aircraft Seating presentaron ideas como la pared ECO y los asientos R Sphere, que podrían reducir significativamente las emisiones de CO2 y promover prácticas más sostenibles en la industria de la aviación.