La AEMET lanza una preocupante predicción sobre cómo será el inicio de semana en plena ola de calor

Media España podría superar los 40 grados

Algunas localidades lo superarían por mucho

El calor todavía se quedará con nosotros un par de días en casi todala península

El calor todavía se quedará con nosotros un par de días en casi todala península

La ola de calor que en los últimos días ha azotado la Península Ibérica sigue marcando con fuerza la agenda meteorológica española, donde hoy, miércoles 12 de julio, varias zonas del sur se encuentran en alerta roja ante la posibilidad de alcanzar más de 44 ºC a la sombra, según detallan los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Pese a que lo peor de la ola de calor se esperaba para principios de semana, lo cierto es que las altas temperaturas continúan y el termómetro no parece querer bajar. Al menos en Valencia, donde el mercurio se sitúa ampliamente por encima de los 30 grados.

Sin embargo, la Aemet ya ha apuntado cuándo podría finalizar esta segunda ola de calor del verano y qué pasará cuando eso ocurra.

A partir del Lunes

La Agencia Española de meteorología se ha mostrado preocupada por el avance de la ola de calor por España. Es más, ha querido extender su preocupación a más puntos de España de los inicialmente previstos.

"Los primeros días de la próxima semana (lunes a miércoles) serán extremadamente cálidos en el entorno de la cuenca mediterránea, incluido el este de la Península Ibérica y Baleares. En estas zonas podrían alcanzarse los 40 o 42 ºC, e incluso localmente más" han publicado en su cuenta de Twitter.

Alerta en Barcelona por este fenómeno meteorológico

El Meteocat (Servicio Meteorológico de Catalunya), ha emitido una alerta por calor nocturno que afecta a Barcelona por primera vez. Las temperaturas podrían no bajar de los 25,9 ºC durante las noches del lunes y el martes. Además de Barcelona, el calor nocturno afectaría al prelitoral y toda la costa.

Las alertas han comenzado a emitirse desde junio en fase de pruebas. Hasta el momento, solo se había hecho una el pasado 24 de junio, afectando a cinco comarcas del noreste de Catalunya, quedando Barcelona al margen.