Mourinho tenía razón con Italia

Los 'Azzurri' quedaron eliminados de la Eurocopa después de unos decepcionantes octavos de final ante Suiza (2-0)

Suiza envía a una mísera Italia a su casa

Mourinho tenía razón con Italia

Mourinho tenía razón con Italia / SPORT

Àlex Calaff

Àlex Calaff

"Italia no tiene suficiente talento en esta generación", afirmó José Mourinho, actual entrenador del Fenerbahçe, con la seguridad habitual que caracteriza a una personalidad arrolladora como la suya. El luso lo tenía claro incluso antes de que el cuadro dirigido por Luciano Spalletti debutase en la Eurocopa. "No creo que ganen", aseguraba con mucha confianza. Por desgracia para los 'tifosi', le han dado toda la razón posible.

Tanto en el fútbol como en la vida está permitido perder, solo faltaría. Sin embargo, una cosa es caer dando la cara y peleando hasta el final, y la otra, muy distinta, ofrecer una imagen pobre y descuidada. Suiza los pisó como quiso en los octavos de final, evidenciando los incontables puntos débiles de un equipo que no pudo detener una hemorragia que se inició con el pitido inicial de Szymon Marciniak.

NO SE PRESENTARON ANTE SUIZA

Remo Freuler abrió el marcador en el minuto 37 y Ruben Vargas puso el definitivo 2-0 a los 30 segundos de empezar la segunda mitad (46'). Italia no reaccionó en ningún momento. Tan solo fue capaz de estrellar un balón al palo, obra de Gianluca Scamacca, que no supo aprovechar un balón suelto en el área de Yann Sommer. Lo cierto es que los helvéticos podrían haber marcado un par de tantos más sin demasiados problemas.

Scamacca, muy triste tras la eliminación de Italia en la Euro

Scamacca, muy triste tras la eliminación de Italia en la Euro / EFE

No obstante, el resultado habrá sorprendido poco a un Mourinho que lo tenía bien claro antes de arrancar el torneo internacional, aunque sus declaraciones sentaron mal a un país en el que ha entrenado a dos equipos distintos: Inter de Milán (2008-2010) y Roma (2021-2024).

Es evidente que las últimas generaciones que ha reunido la 'Azzurra' no son comparables a la que tuvieron, por ejemplo, en 2006, pero el papel ofrecido en Alemania ha sido pésimo desde el mismo debut.

UNA FASE DE GRUPOS ACCIDENTADA

Empezaron sufriendo demasiado contra una de las grandes 'cenicientas' de la competición, Albania. Mientras toda Europa esperaba una gran goleada para estrenarse en el torneo, tuvieron que remontar para sumar los tres puntos (2-1).

En el segundo partido, España les dio un repaso que no se tradujo en un marcador que, por fútbol y ocasiones, debió ser mucho más abultado (1-0). En el último, empataron de milagro contra una pobre Croacia en el último suspiro (1-1) y salvaron una despedida prematura que sí que llegaría ante Suiza.

Zaccagni metió a Italia en octavos

Zaccagni metió a Italia en octavos / LAP

Para Mourinho, tal como destacó antes de la Eurocopa, el gran problema era que esta generación no tenía "talento". Salvo Alessandro Bastoni, Nicolò Barella y, quizá, Federico Chiesa, pocos jugadores serían intocables en los grandes equipos de Europa. Por ello, Italia ha sido un equipo plano, sin ideas en tres cuartos de campo, sin colmillo, último pase y tremendamente aburrido.