Gündogan calla muchas bocas en la Eurocopa

El centrocampista de 33 años marcó su primer gol en una Eurocopa y es el primer jugador del Barça que celebra un tanto en esta edición

Gündogan y Musiala lideran el rodillo alemán

Gundogan, sobre dejar la selección tras la Eurocopa: "Es algo que he pensado"

Perform

Àlex Calaff

Àlex Calaff

Toni Kroos atrajo los focos de media Europa cuando anunció su regreso a la 'Mannschaft' para esta Eurocopa, su último baile antes de colgar las botas a los 34 años. Sin embargo, el líder de Alemania es İlkay Gündoğan. Capitán del equipo que dirige Julian Nagelsmann y director de orquesta de la medular, que completa el imponente Robert Andrich, ha completado un partido fantástico ante Hungría: gol y asistencia.

A sus 33 años, el futbolista del Barça, que fue capitán del Manchester City con Pep Guardiola, conjunto con el que lo ganó absolutamente todo, es el verdadero líder de Alemania en la Eurocopa que encaran como anfitriones. Elegido para llevar el brazalete, este torneo está siendo su redención con su selección, que de una vez por todas, confía en él al cien por cien para alcanzar la gloria en casa.

BRILLANTE ANTE ESCOCIA

Tras un inmenso debut ante Escocia (5-1), Alemania ha sido una de las mejores selecciones en este inicio de Eurocopa. Por su solvencia atrás, con Antonio Rüdiger como gran exponente, por su nivel en el centro del campo, en el que İlkay Gündoğan está rindiendo a las maravillas, y por el talento que atesora en zona de tres cuartos, con Florian Wirtz y Jamal Musiala destacados como los dos 'magos' de Julian Nagelsmann.

La dura entrada de Porteous sobre Gündogan

La dura entrada de Porteous sobre Gündogan / AP

En el duelo inaugural, fue de los mejores del partido. Completó los noventa minutos, provocó un penalti (que no pudo lanzar, aún resentido por la criminal entrada de Ryan Porteous, con las dos piernas por delante y a una altura injustificable), completó 31 de los 34 pases que intentó (91%) y ganó cinco de los diez duelos que peleó, demostrando su gran implicación también en defensa. Por desgracia, se le resistió el gol, más que merecido.

PRIMER GOL EN UNA EUROCOPA

Ante Hungría se pudo quitar la 'espina'. Alemania volvió a convencer con su segundo triunfo en esta Eurocopa, que certifica el billete a octavos, y en el que Gündoğan volvió a maravillar a Europa. Jamal Musiala abrió el marcador en la primera parte a pase suyo y en el 67' cerró el partido con su primer gol en una Eurocopa y el primer tanto de un futbolista del Barça en esta edición.

Musiala y Gundogan celebran el primer gol

Musiala y Gundogan celebran el primer gol / ANNA SZILAGYI

Aprovechó un pase atrás de Maximilian Mittelstädt para demostrar su capacidad de definición entrando en segunda línea. Con su pierna menos hábil, la zurda, colocó el balón lejos del alcance de Gulácsi. En total, suma 15 asistencias esta temporada (14 con el Barça) y seis tantos (cinco con el Barça). Fue elegido el mejor jugador del partido, marcó un gol, dio una asistencia, acertó 38 de los 45 pases que probó (84%) y firmó dos pases clave.

CLASIFICADOS PARA OCTAVOS

Tras el partido, atendió a los medios. "Tuvimos que superar algunas dificultades, en el primer tiempo hubo algunas situaciones peligrosas. Manuel (Neuer) hizo dos excelentes paradas", manifestó en la televisión pública alemania. "Creo que en la segunda parte controlamos el partido", cerró su intervención.

Matemáticamente clasificados para octavos, el primer equipo de la edición, Gündoğan, clave en el esquema de Nagelsmann, podría descansar en el último partido del Grupo A (domingo 23 de junio contra Suiza). Alemania va lanzada a por el título, gracias, en mucha parte, al 'nivelazo' del futbolista del Barça.