El plan de fichajes del Espanyol para este mercado

El Espanyol tiene claro que tocará reforzar algunas posiciones, pero no piensa tirar la casa por la ventana teniendo en cuenta la delicada situación financiera

¿Revolución? El Espanyol confirma cinco bajas de una tacada

Fran Garagarza, en rueda de prensa

Fran Garagarza, en rueda de prensa / Agencias

SPORT.es

SPORT.es

No hay tiempo que perder. Después de lograr el ascenso a Primera División y de ratificar a Manolo González como técnico del primer equipo tras el éxito, ahora toca ya planificar la que será la próxima temporada. Un año que se presenta duro, con la vuelta a Primera División y con la necesidad de conseguir la permanencia como sea. Lo decía el otro día Garagarza, el Espanyol ha pasado de "de la UVI a la planta".

Y en esa planta hay que resistir como sea. La dirección deportiva blanquiazul tiene claro que habrá que reforzar alguna posición, pero también mantiene los pies en el suelo sabedora de las enormes dificultades financieras que atraviesa la entidad. Subir era una necesidad imperial en lo deportivo, pero también en lo económico. Mao Ye dio esperanzas a la afición asegurando que el dinero estará sobre el campo, pero se espera un mercado más bien austero que de excesos.

Bueno, bonito y barato

Con las cuentas aún tiritando, la secretaría técnica deberá estar hábil para intentar firmar bueno, bonito y barato. Nunca es fácil, pero es la estrategia que le tocará tomar al Espanyol en este mercado de fichajes. Todo dependerá, claro, de las salidas que puedan haber. Habrá que ver qué pasa con futbolistas con cartel como Braithwaite o, especialmente, Joan Garcia.

El meta perico apunta a salir este verano si llega una gran oferta económica. Después de su enorme temporada en Segunda, siendo clave para lograr el ascenso, en Inglaterra clubes como Arsenal y Tottenham ya han puesto su punto de mira en él. Si sale, dejará un buen pellizco en caja que podría servir para reforzar la plantilla en varias posiciones.

También habrá que ver qué pasa con Javi Puado, que también ha hecho una buena temporada y podría salir si llegara una oferta interesante. Así, la estrategia del Espanyol es clara: fichajes que no supongan una gran inversión y aprovechar el dinero en caja que puedan dejar jugadores como Joan Garcia.