Precio del euríbor hoy, 28 de junio de 2024: Así queda tras los datos de inflación

Es el tipo de interés que se aplica entre las entidades financieras cuando se conceden préstamos a corto plazo entre ellas

El hecho de que el euríbor baje es buena noticia, puesto que la hipoteca se abarata

Archivo - La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Archivo - La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. / Boris Roessler/Dpa - Archivo

El euríbor, cuyo acrónimo es 'Euro Interbank Offered Rate', es el tipo de interés que se aplica entre las entidades financieras cuando se conceden préstamos a corto plazo entre ellas para ofrecer a terceros.

Este, calculado por el Banco Central Europeo (BCE), se convierte en el índice de referencia de muchos bancos en los préstamos hipotecarios a tipos de interés variable. Por tanto, el valor de estos préstamos es muy importante, ya que si el euríbor sube porque los bancos cobran un interés mayor a otros bancos por prestarles dinero, la hipoteca se encarece. En cambio, si este baja, la hipoteca se abarata.

En los últimos meses, todas las personas con préstamos hipotecarios variables han sufrido, puesto que el euríbor no paraba de subir, y por ende, su cuota mensual también lo hacía. Tocó máximos desde 2008 en octubre cuando llegó al 4,16%.

Precio del euríbor hoy

El índice de hoy, 27 de junio, queda en 3,575% (-0,001), mientras que la media de junio hasta ahora se sitúa en 3,653% (-0,027) y la prevista para este sexto mes del año en 3,649%.

Nuevos datos de inflación

La inflación se situó en junio en el 3,4%, dos décimas menos que en el mes de mayo, según el dato adelantado facilitado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso es fruto, según el primer análisis que ha facilitado el Ministerio de Economía, "de la buena evolución de los precios de los alimentos", un comportamiento que se puede atribuir, en buena medida, al anuncio hecho esta misma semana por el Gobierno sobre la prórroga del decreto anticrisis que elimina el IVA en los alimentos básicos y que a partir de ahora se aplicará también al aceite de oliva.

TEMAS