Malas noticias para estos trabajadores: Puede que no tengan subida salarial

Se debe a la falta de presupuestos generales en 2024

Sánchez insiste a Feijóo en que el Gobierno renovará el CGPJ "con ustedes o sin ustedes"

Agencia ATLAS | Foto: EFE

La bomba saltó tras el anuncio de las elecciones en Cataluña. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció en una entrevista concedida para la Cadena SER que los presupuestos generales de 2024 no saldrían adelante y que se trabajará en los de 2025.

Esto sin duda es una mala noticia puesto que la congelación de los presupuestos, que ya ha pasado varias veces desde la vuelta de la democracia, dejó en el aire algunos compromisos salariales con diferentes estamentos de la función pública.

Por un lado, ha condicionado los ritmos de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de este año y, por el otro, mantiene el salario de los empleados públicos congelado. Ya está pactado que las nóminas suban un 2%, con efecto retroactivo al 1 de enero, si bien ante la falta de presupuestos que habilite dinero para esa partida, el Gobierno debe todavía aprobarlo legislativamente.

Hasta ahora la opción escogida por el ministro Escrivá era incluir la subida salarial dentro de un proyecto de ley, como enmienda, que está todavía pendiente de debatirse en el Congreso. Sin embargo, la precaria aritmética parlamentaria con la que maniobra el Gobierno tiene varados prácticamente todos los proyectos legislativos y podría desplazar la subida salarial al real decreto ley que incluya la OPE 2024.

No obstante, este supuesto no está confirmado, aunque tampoco lo descartan los negociadores implicados.