El importante aviso para los propietarios de casas que tienen hipotecas previas a 2019

Ha sido durante años un tema muy polémico

Una pareja de hipotecados

Una pareja de hipotecados / SPORT.es

Los conceptos de los gastos hipotecarios que pueden reclamarse incluyen la totalidad de los pagos por registro de la propiedad, gestoría y tasación, además de la mitad de los gastos notariales, según la información proporcionada por la OCU.

Ha sido durante años un tema muy polémico ya que tras la resolución de una demanda de la Organización de Consumidores (OCU) en 2015, se consideró abusivo que los bancos hicieran pagar a los clientes todos los gastos asociados a la formalización de hipotecas.

Originalmente, el plazo para reclamar finalizaba en enero de 2023, pero se amplió debido a la suspensión de plazos procesales durante el estado de alarma por la pandemia en 2020.

Ahora, tal y como publica El Periódico de España, el Tribunal Supremo decide seguir la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), lo que supone un giro significativo en la interpretación de los plazos de prescripción para reclamar la restitución de los gastos hipotecarios.

Hasta ahora, las entidades financieras se habían amparado en la idea de que el plazo de prescripción comenzaba desde la firma de la hipoteca, lo que les permitía evitar la devolución de miles de euros en estos gastos.

Sin embargo, el reciente fallo del Tribunal Supremo cambia las reglas del juego, siguiendo la doctrina del TJUE al admitir que el plazo de prescripción para pedir a una entidad que restituya los gastos hipotecarios pagados de más comienza cuando un juez declara nula la cláusula por abusiva.

En abril de 2024, el máximo tribunal comunitario aclaró que el plazo para reclamar los gastos hipotecarios comienza cuando un juez declara nula la cláusula abusiva, y no cuando el cliente firmó la hipoteca. Esta postura ha sido adoptada por el Supremo en una sentencia del 14 de junio, pero conocida hoy.

"El Pleno de la Sala Primera ha resuelto que, salvo en aquellos casos en que la entidad prestamista pruebe que, en el marco de sus relaciones contractuales, ese concreto consumidor pudo conocer en una fecha anterior que esa estipulación era abusiva, el día inicial del plazo de prescripción de la acción de restitución de gastos hipotecarios indebidamente pagados por un consumidor será el de la fecha de la firmeza de la sentencia que declara la nulidad de la cláusula que obligaba a tales pagos", señala la sentencia.