Uruguay se vuelve ‘Loco’

Marcelo Bielsa ha transformado a la selección uruguaya en un equipo valiente y con personalidad propia, y ahora se encuentra entre las favoritas para llevarse la Copa América

Uruguay pasa a cuartos goleando 5-0 a Bolivia

La selección de Uruguay celebrando un tanto

La selección de Uruguay celebrando un tanto / EFE

En la vida, hay personas que en poco tiempo te marcan para siempre. Y parece ser el caso de Marcelo Bielsa con la selección de Uruguay. El técnico argentino apenas lleva en el cargo poco más de un año, y en este corto tiempo ha sabido transformar al equipo 'charrúa'.

El combinado uruguayo saldó con una solvente victoria el primer duelo de la actual Copa América ante Panamá. En el segundo encuentro, los uruguayos hicieron gala de su poder ofensivo logrando una 'manita' contra una débil Bolivia. E, indudablemente, ha pasado a estar en todas las quinielas para salir campeón del torneo.

LA TRANSFORMACIÓN DE URUGUAY

Fuera de los magníficos resultados cosechados, el 'Loco' Bielsa le he dado un lavado de cara total al estilo de juego 'charrúa'. El combinado nacional ha pasado de ser un equipo que especulaba y abusaba del juego directo a un modelo combinativo, valiente y que tiene la portería contraria en la cabeza en todo momento.

Maximiliano Araujo celebrando su tanto junto a sus compañeros

Maximiliano Araujo celebrando su tanto junto a sus compañeros / Agencias

Uno de los pilares de esta nueva selección es la presión alta, típica de todos los conjuntos entrenados por Bielsa, y la paciencia con balón para jugar entre líneas y así encontrar una buena posición para hacer daño. No obstante, Uruguay no ha dejado su pasado atrás, y también sigue siendo aquel equipo aguerrido que nunca da un balón por perdido.

En la defensa, Ronald Araujo es el corrector perfecto para cortar los contraataques rivales. En medio del campo, Ugarte y Valverde cogen la manija para que Nico de la Cruz pueda sacar su magia en tres cuartos de campo con libertad. Y arriba, Pellistri y Maximiliano Araújo aportan desequilibrio y desborde, mientras que la tarea del gol recae en Darwin Núñez.

A RITMO DE RÉCORD

En la goleada de Uruguay a Bolivia, el combinado 'charrúa' logró batir varios récords particulares. Por ejemplo, el duelo ante los bolivianos fue la es la mayor victoria de la selección uruguaya en un partido de Copa América desde el histórico 5-0 contra Argentina del 16 de diciembre de 1959.

Además, Uruguay no marcaba siete o más goles en sus dos primeros encuentros de una edición de Copa América desde 1967, donde empezó anotando cuatro goles ante Bolivia y haciendo lo mismo contra Venezuela. En el aspecto individual, con el tanto ante los bolivianos, Darwin Núñez consiguió marcar en siete partidos consecutivos con Uruguay e igualó la mejor racha que poseía en solitario Héctor Scarone, que también anotó en siete enfrentamientos seguidos con la 'Celeste'.