Historia SPORT

Historia SPORT

¿Quién es Gustavo Alfaro? El verdugo de Brasil que se compara con Bruce Willis

El 'Lechuga', entrenador argentino de la selección de Costa Rica, plantó un muro infranqueable para Vinicius y compañía

Scaloni: "Lo que venga cuando Messi decida no seguir ya se verá"

Gustavo Alfaro planteó un incordio de sistema para Vinicius y compañía

Gustavo Alfaro planteó un incordio de sistema para Vinicius y compañía / AP

Sebastián Vargas Rozo

Sebastián Vargas Rozo

70% de posesión de balón. 19 remates, siete de ellos a puerta, contra dos -y solo uno rumbo a portería-. Nada menos que un milagro podría hacer que datos así no rompan el cero. Uno como el de Gustavo Alfaro (Rafaela, Argentina, 1962) con su humilde Costa Rica, capaz de sobrevivir a Brasil en el debut de la Copa América 2024 y sacar un 0-0 que les infla el pecho. Rodrygo, Vinicius, Raphinha y compañía soñarán varias noches con el planteamiento del 'Lechuga', su apodo desde los seis años por los rizos que caían de su cabeza.

El técnico santafesino consiguió que, a pesar del asedio de la 'Canarinha', solo se apuntaran 1,33 goles esperados. De siete remates a puerta y tantos otros fuera, el número resulta bajo por las zonas incómodas de tiro. Marquinhos fue el único que perforó la resistencia de Patrick Sequeira, el portero de la primera jornada de Copa América para la Conmebol. Sin embargo, su tanto resultó anulado por fuera de juego. Como nulos fueron los esfuerzos por sumar tres puntos ante el rocoso planteamiento de Alfaro.

"ÉRAMOS BRUCE WILLIS..."

Y tanto ruido hizo en el campo como en conferencia de prensa, haciendo un paralelismo cinematográfico que los tomó a todos con la guardia baja. "Yo digo que nosotros éramos Bruce Willis en Sexto Sentido. El único que no sabía que estaba muerto era él antes de empezar la película. A nosotros todos nos daban por muertos, pero bueno, es así. Demostramos que no vinimos a pasear", puntualizó con una sonrisa. La que queda tras dejar en ceros a uno de los favoritos.

El oficio lo aprendió Alfaro primero en clubes y luego en selecciones. Tras una modesta carrera de jugador en Atlético de Rafaela, fue en ese mismo equipo donde el 'Lechuga' debutó como entrenador. pasaron años de saltos entre divisiones, levantando su primer título sacando a Olimpo de Bahía Blanca campeón de segunda división. De allí recaló en su primera gran experiencia con San Lorenzo para dar el salto a Arsenal de Sarandí. Allí consiguió cuatro campeonatos, locales (Copa Argentina, Supercopa y Liga nacional) y una Copa Sudamericana en 2007. Su paso más destacado se recuerda en Boca Juniors, donde alcanzó a ganar una Supercopa local pero se le recuerda por caer eliminado en Copa Libertadores con el eterno rival, River Plate, en 2019.

Entonces llegó la experiencia en selecciones, haciéndose cargo de Ecuador para 2020. Con el 'Tri' clasificó al Mundial de Qatar 2022, del que se devolvió en primera ronda a pesar de vencer en el debut al anfitrión. En la Copa América de 2021, por su parte, se plantó hasta cuartos de final. Tras la eliminación en la Copa del Mundo dio un paso al costado y, para 2023, Costa Rica fue a por sus servicios. Con los 'ticos' consiguió el cupo a al Copa América tras vencer a Honduras y, en palabras de su técnico, a la competición no fueron a pasear. Para la muestra el botón brasileño. La 'Canarinha' no olvidará aquel entrenador que les plantó cara como si fuera Bruce Willis en Die Hard.