Historia SPORT

Historia SPORT

Paul McGrath, el 'niño prodigio' que rompió todas las planificaciones

A sus 22 años, el catalán se reafirma con una plata europea en 20 km y llegará lanzado a París 2024

Es el vigente campeón de España de 20 km y acaba de batir el récord de Paquillo Fernández en 5.000 metros

Paul McGrath no tiene techo

Paul McGrath no tiene techo / RFEA

David Rubio

David Rubio

La cantera de la marcha sigue funcionando a la perfección en España y no dejan de surgir nuevos talentos que mantiene al máximo nivel la especialidad atlética que más alegrías ha dado históricamente con los bicampeones mundiales Álvaro Martín y María Pérez como estandartes.

La Federación Española (RFEA) con el resposable del sector Santi Pérez a la cabeza y con una pléyade de entrenadores de primer nivel como José Antonio Carrillo, José Antonio Quintana, Jacinto Garzón o Montse Pastor siguen forjando una disciplina que sobrevive a los deseos de World Athletics de 'cargársela' con Sebastian Coe a la cabeza.

En esa planificación a nivel de becas y a nivel competitivo, el nombre de Paul McGrath aparecía con letras de oro para el próximo ciclo olímpico, una vez ¡salvada' la marcha para Los Ángeles 2028. Sin embargo, este catalán de padre escocés no estaba muy de acuerdo y el año pasado ya empezó a pensar en París.

"Yo ya estaba pensando en los Juegos desde el año pasado. Cuando vi que tenía opciones, decidí que iríamos con todo", explicaba a SPORT tras su participación en el primer Critérium de Relevos de Marcha que organizó la RFEA en Valencia en un precioso entorno en la Ciutat de les Arts i les Ciències.

McGrath, todo felicidad en Roma

McGrath, todo felicidad en Roma / EFE

Dicho y hecho. El excampeón europeo sub'20 y sub'23 ha roto todos los registros, primero arrasando en el Campeonato de España de 20km en Zaragoza con 1.17:55 (tercera mejor marca española de la historia, récord sub'23 y mínima para los Juegos) por delante del bicampeón mundial Álvaro Martín. No contento con ello, venía de borrar el récord nacional del 'tramposo' Paquillo Fernández en 5.000 metros marcha.

Este sábado ha terminado de consagrarse en el Europeo de Roma al colgarse una plata de ley en 20 km después de plantar cara hasta el final a uno de los mejores marchadores mundiales del último lustro, el sueco Perseus Karlstrom. Por si quedaban dudas, McGrath estará en París 2024 por la puerta grande cuando hace dos años nadie podía imaginarlo.

De esta forma, el barcelonés muestra el camino a las dos grandísimas promesas de la marcha femenina española, la catalana Sofía Santacreu (18 años) y la lucense Aldara Melián (17). Ambas deben ser el relevo que asegure el futuro de la especialidad durante toda la década y parte de la siguiente... si entre World Athletics y el Comité Olímpico Internacional no se lo impiden.