La pataleta de Pichardo contra Jordan Díaz que 'enfadaría' a Cervantes

El portugués de origen cubano ha puesto en duda la legitimidad de los 18,18 que saltó el español de nuevo cuño en la final del Europeo

Jordan Díaz rompió la banca en la final de triple salto en el Olímpico de Roma para colgarse el oro y situarse tercero de la historia

Pichardo ha 'meado' claramente fuera del tiesto

Pichardo ha 'meado' claramente fuera del tiesto / AP

David Rubio

David Rubio

Mientras escribía el 'Quijote' y alguna otra obra maestra de la literatura española como 'Rinconete y Cortadillo', el mito de la literatura española Miguel de Cervantes dejó muchas frases para la historia como una que mucha gente parece no tener en cuenta. "Más vale buen callar que mal hablar", espetó.

Sergio Ramos se habría evitado alguna que otra burla, como cuando dijo que "algunos amigos jugaban al baloncesto y otros al basket" o que la selección lituana era muy potente "porque tenía muchos internacionales". Sin embargo, eran temas triviales y hasta graciosos.

Lo de Pedro Pablo Pichardo es mucho más grave. Acostumbrado a ganar, el portugués de origen cubano se relamía con el oro en triple salto en los Europeos de Atletismo tras irse a 18,04 metros en su segundo salto en un casi lleno olímpico por la participación del ídolo italiano Gianmarco Tamberi.

Sin embargo, el debutante como español Jordan Díaz lo inquietó cuando batió su récord de España en el cuarto salto hasta dejarlo en 17,96 metros... Ya tenía al portugués a ocho centímetros. Y en el quinto el discípulo de Iván Pedroso estalló, yéndose hasta 18,18 metros para situarse tercero del ranking mundial de todos los tiempos y colgarse el oro.

Esta doble toma televisiva demuestra que Jordan Díaz saltó más que Pichardo

Esta doble toma televisiva demuestra que Jordan Díaz saltó más que Pichardo / TWITTER /@gabyandersengz

En vez de hacer caso a Cervantes, Pichardo ha cargado contra el hito de su excompatriota en Instagram. "Me gustaría que World Athletics, European Athletics y los árbitros encargados para dar una respuesta y una rápida explicación sobre lo que pasó en la regla de salto en el momento en que el atleta de España hace esa gran marca", escribió sin escribir el nombre del atleta español en una clara muestra de la mala relación que mantienen.

"En una competición de este nivel no es normal hacer una gran marca con la regla electrónica apagada. El atleta ya sale de la arena de fiesta sin siquiera saber dónde había aterrizado, porque la regla ya estaba apagada pero parece que ya sabía que me había superado antes de la medición", prosigue Pichardo. Debe ser la primera vez que un atleta sabe que ha saltado o ha lanzado mucho. Realmente Cervantes estaría indignado.

Las palabras de Pichardo no son más que una burda pataleta y una muestra clara de que no sabe perder, algo complicado cuando se está acostumbrado a ganar como muestra su palmarés. Ambos volverán a verse las caras en los Juegos de París, donde también podrían tener enfrente a otro atleta de origen cubano que ha cambiado de nacionalidad. Se trata de Andy Díaz, ahora italiano.