Los récords que puede batir Lamine Yamal en la Eurocopa 2024

El delantero del FC Barcelona vive su carrera de manera vertiginosa, con talento y precocidad a partes iguales

La lista definitiva de España para la Eurocopa 2024

Lo de Lamine Yamal es de locos: 'jugadón' del niño que acaba en un penalti

Lamine Yamal provocó un penalti ante Brasil / Teledeporte

Juan Manuel Díaz

Juan Manuel Díaz

La carrera de Lamine Yamal se desarrolla a ritmo de récord, con el FC Barcelona y también con la selección española. Desde su debut con el primer equipo azulgrana en el Barça - Betis del 30 de abril de 2023 a los 15 años y 290 días de edad, el delantero ha demostrado talento y precocidad a partes iguales, y también está dispuesto a hacerlo en la Eurocopa 2024.

Por el momento, Lamine Yamal ya es el futbolista más joven que ha entrado en una lista de convocados de su selección de cara a la fase final de Alemania 2024, como se puede ver en este ranking:

Los récords que puede batir Lamine Yamal en Alemania 2024

El atacante blaugrana supera en precocidad a otras jóvenes promesas del fútbol europeo como Warren Zaïre-Emery (18 años) o Arda Güler (19 años) que han entrado en las convocatorias de Francia y Turquía, respectivamente. Pero puede seguir sumando 'plusmarcas' en su currículum si sigue contando con la confianza del seleccionador Luis de la Fuente.

Lamine tendrá 16 años y 338 días el 15 de junio, que será cuando se disputará el España-Croacia. Si el azulgrana tiene un solo minuto de juego en ese encuentro destrozará el récord del polaco Kacper Kozlowski quien el 19 de junio de 2021 se convirtió en el futbolista más precoz en disputar la fase final de una Eurocopa. Fue en el España-Polonia (1-1) del Grupo E de la Eurocopa 2020. Entró en juego en el minuto 55 por Mateusz Klich y con 17 años y 246 días superando el récord anterior que había establecido Jude Bellingham seis días antes en el duelo Inglaterra-Croacia (1-0).

Por tanto, dentro de una semana Lamine Yamal se puede convertir en el jugador más joven en disputar la fase final de una Eurocopa, pero además tiene a su alcance otros récords: el de goleador más joven, en poder del suizo Johan Vonlanthen desde 2004, o el de finalista más precoz si España es capaz de llegar al último partido de la Eurocopa 2024 que se disputará el 14 de julio. El portugués Renato Sanches estableció el registro actual (18 años y 328 días) en la Eurocopa 2016. Y, también, el de goleador más joven en una final, en poder del italiano Pietro Anastasi (20 años y 63 días) quien fue capaz de golear en la final de 1968 en la final Italia-Yugoslavia (2-0). Fue el segundo partido de desempate tras una primera final que acabó 1-1.

Los récords que posee Lamine Yamal

Lamine Yamal ya ha batido otras marcas de precozidad en el último año:

  • Titular más joven de la Liga: Con 16 años y 38 días, en el Barça-Cádiz se convirtió en el futbolista más joven de la historia de la Liga del siglo XXI en ser titular. 
  • Asistente más joven de la Liga: Con 16 años y 45 días, en el Villarreal-Barça (3-4) se apuntó el éxito de ser el futbolista más precoz en dar un pase de gol en el siglo XXi; fue a su compañero y amigo Gavi.
  • Jugador del Barça más joven en debutar en la Champions: Con 16 años y 68 días en el Barça - Amberes (5-0). Aquel 19 de septiembre superó al también blaugrana Ansu Fati, pero Youssoufa Moukoko (Borussia Dortmund) mantuvo la marca absoluta por 50 días de diferencia.  
  • Titular más joven en un partido de la Champions: Con 16 años y 83 días, en el Oporto-Barça superó por 3 días a Celestine Babayaro (Anderlecht) que había establecido la marca en 1994. 
  • Goleador más joven de la historia de la Liga: El 8 de octubre de 2023, con 16 años y 87 días, tras marcar en el Granada-Barça.
  • Jugador más joven en disputar un Clásico entre Barça y Madrid: El 28 de octubre de 2023 se convirtió en el futbolista más joven en disputar un clásico. Con 16 años y 107 días superó a Vicenç Martínez (16 años y 280 días).
  • Asistente más joven de la Champions: En el Amberes-Barça, con16 años y 153 días tras un pase milimetrado a Ferran Torres.
  • Debutante más joven en la Supercopa de España: En el Barça-Osasuna, con 16 años y 182 días, superando al también canterano blaugrana Ansu Fati (17 años y 70 días).
  • Goleador más joven de la Supercopa: También en ese Barça-Osasuna, marcando el 2-0 definitivo.
  • Goleador más joven de la Copa en el siglo XXI: El 24 de enero de 2024, con 16 años y 195 días, marcó en el Athletic Club-Barça. 
  • Autor más joven de un doblete en la Liga: Con 16 años y 213 días firmó el doblete más precoz de la Liga en el Barça-Granada.