El precedente que hace soñar al Barça con La Liga sin ser 'campeón de invierno'

La temporada 2014-15, con Luis Enrique en el banquillo, los azulgranas consiguieron destronar al Real Madrid que fue campeón de invierno

El equipo de Xavi Hernández no tira la toalla, pese al ímpetu del Madrid y del Girona

La lista de deseos de Xavi para 2024

Esport3

Nacho Jiménez Piqueras

El FC Barcelona termina la primera vuelta lejos de los dos líderes de La Liga. La victoria del equipo de Xavi Hernández en el estadio de Gran Canaria (1-2 frente Las Palmas) ha servido para que los azulgranas mantengan la distancia de 7 puntos con Real Madrid y Girona, quienes han empezado el año igual que lo terminaron, empatados a puntos (48).

Esta distancia en la clasificación hace pensar que el campeonato doméstico está complicado. Sin embargo, existen precedentes que invitan al optimismo para el técnico egarense. El ser 'campeón de invierno' no tiene ningún reconocimiento oficial. Ahora bien, da un empujón para verte más cerca del título. En los últimos años, aquellos equipos que llegaron al ecuador de la temporada liderando la tabla, acabaron siendo campeones de la liga española.

Luis Enrique, un ejemplo para Xavi Hernández

El Barça puede agarrarse a diferentes precedentes, tanto positivos como negativos, para darle la vuelta a la situación. La temporada 2014-15, con Luis Enrique en el banquillo, es el ejemplo perfecto del positivo. El entrenador asturiano estaba señalado porque no había conseguido entrar con buen pie al vestuario. Esta circunstancia afectaba al rendimiento deportivo, perdiendo 'el clásico' en el Santiago Bernabéu (3-1) contra un Real Madrid que era, indiscutiblemente y fue campeón de invierno, líder. Anoeta fue un punto de inflexión para un equipo que no solo acabó levantando el título liguero, sino también el triplete.

La moneda no siempre cae de 'cara'

No obstante, todos los otros antecedentes no pueden invitar al optimismo. En el año 2006-07, los azulgranas perdieron la Liga en la última jornada, después de que Fabio Capello cortase una racha negativa de tres temporadas sin títulos para el Real Madrid. Una situación que se repetiría contra el otro equipo de la capital, el Atlético de Madrid, ya que los 'colchoneros' se proclamarían campeones en el Camp Nou (2013-14), después de que el Tata Martino hubiese hecho una primera vuelta más que correcta en cuanto a resultados.

La última nota negativa para los azulgranas fue durante la pandemia (2019-20), donde la directiva decidió destituir a Ernesto Valverde cuando tenía al Barça en lo más alto de la tabla. La llegada de Quique Setién pronosticaba un cambio competitivo, sobre todo a nivel europeo, pero acabó empeorando todos los registros y dejándole en bandeja el campeonato al cuadro blanco.

El precedente con Luis Enrique puede servir como una fuente de inspiración a la plantilla. Ahora bien, todas aquellas ocasiones donde el Barça se ha visto remontado también puede servir para hacerles creer que todavía queda mucho por decir en esta competición, pese a la distancia de puntos respecto a los equipos (Real Madrid y Girona) que parece que están disputándose el título de tú a tú.