Pedri y Gündogan: el dilema que viene

Con la llegada de Flick al banquillo blaugrana, el canario y el alemán lucharán por la misma posición en el nuevo esquema

Los dos centrocampistas ya están jugando en una posición más avanzada con sus selecciones en la Eurocopa

Gündogan elogia a los jóvenes del Barça

Gündogan elogia a los centrocampistas jóvenes del Barça y explica en qué les pude ayudar a crecer / MAITE JIMÉNEZ

Adrià Fernández

Adrià Fernández

El Barça 2024/25 ya empieza a andar, al menos en la cabeza de Hansi Flick. El técnico alemán tiene en mente repetir el 4-2-3-1 que le encumbró en el Bayern de Múnich con el histórico sextete, así como en la selección alemana. Acostumbrados en Can Barça a un 4-3-3 o al cuadrado de Xavi en el centro, tocará mover algunas piezas en la sala de máquinas.

Nos centraremos en la posición de mediapunta: el futbolista que se encontrará por delante del doble pivote y actuando de enganche por detrás del delantero centro. Salvo salida en el mercado de fichajes, en la base de la jugada debería estar Frenkie de Jong y la nueva incorporación: llámese Mikel Merino, Joshua Kimmich o Angelo Stiller. Aquí, también podría actuar el polifacético Gavi, quien sigue apurando plazos de su recuperación.

Gündogan y Pedri ya han demostrado con Xavi Hernández en el banquillo que tienen integrados los mecanismos para jugar en la parte más retrasada del centro del campo. Eso sí, este verano con la selección alemana y la española, respectivamente, estamos ante un 'spoiler' de lo que podría suceder durante la nueva temporada en la capital catalana. Los dos futbolistas están jugando más adelantados, pisando más tres cuartos de campo rival.

Un paso adelante

"Queremos que juegue más cerca del área. Con nosotros tiene otra responsabilidad que la que pueda tener en su club. El que le doy las gracias soy yo", aseguraba el seleccionador Luis de la Fuente pocos días antes de arrancar la Eurocopa y de que el canario anotase un doblete frente a Irlanda del Norte en el segundo y último partido amistoso antes de arrancar el campeonato europeo.

El canario, por su parte, siempre ha reconocido que se siente cómodo jugando más retrasado o más adelantado: "Son dos posiciones en las que me siento cómodo. En la base tocas más balón y tienes más participación y arriba estás más para el último pase y definir. Me gustan las dos e intento hacerlo lo mejor posible", comentaba hace unos meses en una previa de Champions.

Gündogan, por su parte, fue todo un comodín en el Barça de Xavi y el futbolista más utilizado por el egarense. Antes de firmar por el club blaugrana, con el Manchester City jugaba más adelantado y brilló en su última temporada en la Premier, alzando el triplete. Como blaugrana acabó siendo el líder de la sala de máquinas, con una mayor incidencia en la base de la jugada, pero siendo muy importante repartiendo hasta 14 asistencias en la temporada, su cifra más elevada.

Evidentemente, la temporada será muy larga y dependiendo del rival, Flick podrá buscar en el canario o en el alemán diferentes argumentos para contrarrestar las fortalezas de los adversarios. Una ecuación en la que, indudablemente, también hay que contar con Fermín, quien también ha demostrado ser fiable en esta posición. Lo que está claro es que Pedri y Gündogan tendrán un peso muy relevante en el nuevo Barça de Flick.