¿Por qué Mika Faye no debutó con el primer equipo?

El club quería que el central senegalés tuviera minutos en el primer equipo e instó a Xavi a alienarlo en la recta final de la temporada

La dirección deportiva considea que Mika Faye tiene las cualidades necesarias para integrar la primera plantilla a cortísimo plazo

¡Qué trallazo! Mika Faye dio la victoria al Barça Atlètic con este golazo de falta

Mika Faye dio los tres puntos al Barça Atlètic con un auténtico golazo de falta ante Osasuna Promesas / Twitter

Joaquim Piera

Joaquim Piera

Mika Faye es un éxito del departamento de scouting del Barça, que tuvo la valentía de irse a la segunda división croata, visionar y apostar por un central senegalés que acababa de hacer 18 años. El verano pasado, se pagaron menos de dos millones de euros y hoy se manejan ofertas de toda Europa. 

Esta operación es el mejor ejemplo de que es posible captar talento de primer nivel global aunque el club se encuentre en plena reestructuración financiera.

En una época de recortes y contención presupuestaria, lo que está haciendo el área de scouting tiene un mérito colosal. Su máximo responsable es Paulo Araújo, discreto, profesional donde los haya y con el reconocimiento unánime del mercado. Alejado del foco mediático y sin palmeros para adularlo a diario, el ejecutivo portugués es un hallazgo, fichado en 2022 y con su contrato ya renovado.

El Barça cree mucho en Mika Faye, a quién ve con perfil y calidad para acabar integrando, incluso a cortísimo plazo, la primera plantilla como central zurdo. Es un defensor potente, rápido y valiente con las cualidades que el Barça exige a un jugador en su posición.

Mika Faye, en una imagen de archivo de esta temporada

Mika Faye, en una imagen de archivo de esta temporada / Dani Barbeito

Por eso, la dirección deportiva instó a Xavi para que le diera la alternativa en los últimos meses de temporada. No era un premio a su buen desempeño en el filial de Rafa Márquez. El club quería ver qué desempeño tenía en la Primera División y cuál es su grado de maduración. Pese a que fue convocado en varios partidos (ante Mallorca, Las Palmas y Cádiz), no acabó entrando, lo que generó un cierto grado de decepción en los despachos de la Ciutat Esportiva. Se ha dejado pasar una buena oportunidad.

Desde que entró en la estructura deportiva, Deco ha defendido, en público y en privado, que la segunda línea de la plantilla debe de estar compuesta por canteranos o futbolistas formados en el filial. Es una política de club no una necesidad puntual financiera. En este perfil de futbolistas se incluye a Faye, Héctor Fort o Fermín, que ya ha presentado su candidatura para ser una ‘vaca sagrada’. 

Con el fin de la cesión de Eric García al Girona, Hansi Flick puede empezar la pretemporada con overbooking de centrales. Habrá ventas en esta posición, sí o sí, para financiar la adquisición de un mediocentro y un extremo que actúe por la izquierda. La salida de Xavi debilita la posición de Íñigo Martínez (acaba de hacer 33 años), una apuesta personal suya, y si pasa el test de la pretemporada, Faye podría tener un lugar entre los zagueros elegidos para la primera plantilla, donde seguro que estará otro futbolista ‘baby’, como Pau Cubarsí, que afrontará su primera Eurocopa con tan solo 17 años.