Hansi Flick lleva dos meses espiando el fútbol base del Barça

El técnico alemán envió a uno de sus ayudantes. Tiene muy claro los jugadores que deberán subir

Casadó, Bernal y Cuenca harán la pretemporada con el primer equipo

Buena sintonía entre el Barça y Flick

Buena sintonía entre el Barça y Flick tras la reunión en Londres / SPORT.es

L. Miguelsanz

L. Miguelsanz

Hansi Flick sabe perfectamente al club que llega y ha venido trabajando duro en los últimos meses por si surgía la posibilidad de aterrizar en el Camp Nou, algo que ha conseguido en un desenlace del todo imprevisible. Uno de los ayudantes de Flick ha estado presenciando en directo partidos del fútbol base y el entrenador cuenta con un informe pormenorizado de las categorías inferiores. Y está entusiasmado por la calidad de los futbolistas de La Masia. Tiene claro que se debe seguir la apuesta por los chicos jóvenes aunque con cabeza y tomándose sus tiempos para que triunfen.

Flick ya trabajó en las categorías inferiores de la selección alemana y tiene muy clara la formación de los futbolistas. En las reuniones mantenidas con la dirección deportiva del club para firmar contrato sorprendió el conocimiento que tenía de los equipos del fútbol base y de ciertos jugadores en concreto. Deco tuvo claro que había mucho trabajo detrás de esas conclusiones, muchas de las cuales coinciden con la visión de la entidad blaugrana.

La idea de Flick es asentar y confirmar a los jugadores de la cantera que han venido jugando habitualmente en el primer equipo dando un rendimiento excepcional. Los Cubarsí, Lamine Yamal o Fermín son intransferibles y van a tener un papel fundamental para el alemán. Pero en la pretemporada, Flick tiene previsto llevarse a varios jugadores de La Masia, que se convertirán en las próximas apuestas de presente y futuro del club. Tres de los nombres que se han consensuado son Casadó, Marc Bernal y Cuenca. Se trata de tres futbolistas que han tenido más o menos dinámica de primer equipo y que este curso irán alternando con el filial y el Barça.

Uno de los temas que también se tratarán esta misma semana es el futuro de Mika Faye, un futbolista que fue fichado el año pasado por poco más de 2 millones de euros y ha explotado en el filia. La idea de Deco se mantiene y pasa por darle galones en el primer equipo, pero hay overbooking en la posición de central y al Barça le vendría bien ingresar. Si Faye finalmente debe salir, el club desea que sea con un traspaso con opción de recompra y ofertas no le faltan. En todo caso, Flick dará su opinión final sobre este tema ya que el objetivo también es vender a alguno de los centrales de la primera plantilla.

En estos días, se irá afinando la planificación con el objetivo prioritario de dar salidas consensuadas con todas las partes y que permitan ingresar cantidades importantes. Estas operaciones son clave para que el Barça pueda incorporar futbolistas de calidad. Se impone la idea de fichar muy poco, pero futbolistas que sean realmente diferenciales. A Flick le gusta mucho la plantilla y le enamora el fútbol base del Barça por lo que ve opciones para construir un gran equipo con muy pocas incorporaciones de fuera.

Otra de las cosas que podría marcar el futuro de la planificación es el sistema que empleará Flick en el nuevo Barça. El club blaugrana ha venido jugando con un claro 4-3-3 en los últimos años aunque Xavi Hernández introdujo la opción de formar con cuatro centrocampistas, una idea que le dio muy buenos resultados con la consecución de la Liga de la temporada pasada. El entrenador alemán suele jugar con doble pivote y quiere implementar esta fórmula aquí a pesar de que sus onces suelen tener una clara vocación ofensiva. Es bastante probable que el Barça firme a un centrocampista para jugar en esa posición de pivote y Guido Rodríguez tiene todos los números aunque habrá que ver si hay una segunda incorporación. Flick cree que el equipo debe estar más compensado para no sufrir en los partidos clave de la próxima temporada y ante equipos físicamente más potentes.