El dato que deja en evidencia la gestión del Barça con Marc Guiu

Un año atrás, el Santos se embolsó 16 millones de euros más variables del Chelsea por la venta de Deivid Washington, mientras que el Barça solo percibirá 6 a través de la cláusula de rescisión.

Son dos operaciones son similares: Guiu ha marcado dos goles con el primer equipo, los mismos que hizo Deivid Washington con el 'Peixe'... la diferencia está en los 10 'kilos' de traspaso

La Posesión 1x25 : ¿Por qué se va Marc Guiu?

En la Posesión analizamos la marcha de Marc Guiu al Chelsea / LA POSESIÓN

Joaquim Piera

Joaquim Piera

El Barcelona no ha sabido gestionar a Marc Guiu, a quien puso a jugar en el primer equipo sin haberlo renovado previamente, y la consecuencia de para ello es ahora una salida muy deficiente desde el punto de vista financiero. Los seis millones que pagará el Chelsea de la cláusula de rescisión es un muy mal negocio desde el punto de vista financiero se mire por donde se mire. Son unos ingresos ínfimos para un delantero centro de este perfil.

Para tener la perspectiva adecuada de lo que ha ocurrido con Guiu, solo es necesario compararlo con el fichaje que hicieron un año atrás los Blues de Deivid Washington, un '9' del Santos FC, entonces con 18 años (los mismos que tiene ahora el excanterano blaugrana), que fue vendido por 16 millones de euros más variables que pueden alcanzar los 20.

Son 10 millones de diferencia por dos delanteros centros de la misma edad... y mientras el blaugrana tiene ahora un valor de mercado de 7,5 millones de euros y está lógicamente adaptado al fútbol europeo, el del brasileño en 2023 era de solamente cuatro.

La comparación de los fichajes realizados por el Chelsea procede. En la temporada 2023, Deivid Washington jugó 16 partidos con el primer equipo del Peixe en los que marcó dos goles. Marcó otros cuatro tantos con el equipo Sub-20 entre la Copinha, el tradicional torneo de formación que se disputa en enero en el Estado de Sao Paulo, y el Brasileirao de la categoría. Sumados contabilizan seis.

Marc Guiu, por su parte, en este último curso 2023/24 también firmó dos tantos al máximo nivel en los siete encuentros que disputó en el equipo de Xavi Hernández entre Liga, Copa del Rey y Champions: uno en la fase de grupo de la competición continental en la derrota 3-2 en Amberes) y otro en Liga contra el Athletic Club a los pocos segundos de ingresar. A ello hay que sumar otras siete dianas con el filial y el Juvenil, con cuatro asistencias. Son, por tanto, 9 goles y cuatro asistencias.

¿Por qué el Santos fue capaz de ingresar 10 millones más que el Barcelona? La respuesta es diáfana: porque los brasileños tenían a su futbolista perfectamente protegido. Lo blindaron cinco meses antes de venderlo cuando le renovaron y ampliaron su contrato. La única vía para dejar su país era, a través de la negociación.

Incomprensiblmente, el Barça ha tenido a su canterano desprotegido. Sabía que su cláusula era de tan solo 6 millones, lo que era un caramelo para decenas de clubes en todo el continente, e incluso así lo puso a jugar en el primer equipo. Y cuando su renovación se encalló, Guiu siguió jugando con absoluta normalidad con el filial de Rafa Márquez. El fallo de la dirección deportiva blaugrana le ha costado 10 millones de euros... porque si Chelsea pagó 16 por Deivid Washington, que este año ha jugado en su equipo filial, también lo podía hacer por Guiu.