El Barça negocia con la UEFA

Espera poder jugar el último partido como local de la primera fase de la próxima Champions en el Spotify Camp Nou

El Barça renuncia a salir a bolsa

Resumen, goles y highlights del FC Barcelona 1 - 4 PSG de la vuelta de los cuartos de final de la Champions

Telefonica

Ferran Correas

Ferran Correas

El FC Barcelona está negociando con la UEFA que el máximo organismo europeo realice una excepción en su normativa que pueda favorecer al club azulgrana la próxima temporada.

Todavía no hay calendario de la próxima y nueva edición de la Champions League, que se jugará en un nuevo formato en el que cada equipo disputará ocho partidos en la primera fase de la competición, cuatro de ellos como local y cuatro como visitante, pero según la normativa de la UEFA, los equipos deben disputar todos los partidos de local de la primera fase en el mismo estadio. "En la fase de grupos, un club debe, en principio, jugar todos sus partidos de la competición en un mismo estadio. Adicionalmente, cualquier cambio de estadio entre las eliminatorias y la fase de grupos deberá acordarse previamente con la UEFA", dice la normativa del máximo organismo del fútbol europeo.

Sucede que en el calendario de la próxima Champions está establecido que las seis primeras jornadas de la primera fase se disputen antes de finalizar el año y las dos últimas se jueguen el 21-22 de enero y el 29 del mismo mes. El Barça, que iniciará la temporada jugando en el Olímpic Lluís Companys, tiene previsto regresar al Spotify Camp Nou a finales de diciembre o inicios de enero. Es por ello, que negocia con la UEFA que el último de los partidos que deberá jugar como local pueda disputarlo ya en el Spotify Camp Nou.

En el Barça son optimistas al respecto, pues entienden que es una situación excepcional y creen que no tendría demasiado sentido, una vez ya el equipo de Hansi Flick haya regresado al Spotify Camp Nou, que deba volver a Montjuïc para jugar solo un partido de la penúltima o la última jornada de la primera fase de la Champions.