El Barça llegará a la regla del 1-1 y podrá fichar este verano

El club blaugrana está cerca de cerrar la operación de Barça Visión con algún socio europeo que pagará 40 millones de euros

Fuentes del Barça aseguran que LaLiga maneja ya la información que dará aire a la economía del club

Laporta: "No necesitamos hacer una gran venta"

BARÇA ONE

L. Miguelsanz

L. Miguelsanz

El Barça regresará a la regla del 1-1 a finales de este mes de junio casi con toda seguridad. Fuentes del club blaugrana confirmaron a SPORT que se está a punto de cerrar la venta del porcentaje que el fondo Líbero dejó de pagar por Barça Vision por lo que se recuperará la normalidad en este mercado de fichajes. La operación estaría ya prácticamente cerrada a través de un socio europeo que aportará 40 millones de euros y solventará un problema que ha penalizado mucho deportivamente en los últimos meses.

El club blaugrana espera anunciar el cierre de esta operación la última semana de junio aunque se tiene la seguridad que ésta vez no se fallará. En estos últimos meses, el Barça ha escuchado a numerosas empresas y fondos que estaban interesados en entrar en Barça Visión y, finalmente, se ha decidido apostar por una empresa europea solvente como socio definitivo. El club blaugrana tendrá tiempo ahora para completar la operación con la llegada de nuevos socios que acaben de cubrir todo el capital.

La importancia de esta operación en el ámbito deportivo es máxima ya que el Barça necesitaba solventar este tema para poder fichar este verano con cierta normalidad. Entrar en la regla 1-1 posibilitará seguramente la inscripción de la mayoría de futbolistas de la plantilla y se podrá invertir el ahorro generado en salarios y los ingresos en las ventas que se produzcan en las próximas semanas. La dirección deportiva deberá planificar ahora, aunque queda claro que se deberá traspasar algún futbolista para invertir en fichajes. Y la prioridad del área deportiva y el cuerpo técnico es mantener a los teóricos titulares e intentar la llegada de, al menos, un pivote y un extremo por banda izquierda.

El nuevo entrenador del Barça, Hansi Flick, ha llegado esta semana a Barcelona para analizar el nuevo escenario. El club podrá actuar con más desahogo pero habrá que ver ahora el margen salarial que aprobará LaLiga y que el club conocerá en los próximos días. La prioridad absoluta es poder inscribir a los jugadores que han renovado y renovarán ya que se consideran estratégicos y también solventar los casos que quedaban en el aire como el de Íñigo Martínez, que solo pudo ser inscrito un año, o el de Vitor Roque, al que solo se le inscribió por seis meses. Con el brasileño aún no se ha decidido lo que se hará aunque ya pasa a ser un asunto meramente deportivo.

En el Barça respiran porque con esta operación de Barça Visión cierran un círculo importante con las palancas, pero también se deja claro que no habrá grandes inversiones en materia de fichajes. La idea es seleccionar bien las ventas -saldrán algunos centrales ante el overbooking que hay en esa posición- y eso debería permitir la llegada de algunos futbolistas. El club blaugrana sí que podría ahora plantearse también ventas selectivas en según que posiciones para afrontar fichajes estratégicos. Toda esta hoja de ruta es la que están pactando ahora Hansi Flick y Deco. Los dos tienen clarísimo que la actual plantilla puede dar mucho más de sí pero que sería necesario también algún retoque aunque no hay prisa.

El Barça se plantea un mercado de verano largo. Interesa la continuidad de Joao Félix y Joao Cancelo y la prioridad es el pivote, con Mikel Merino (Real Sociedad) como gran prioridad. A partir de ahí habrá que ver si se consigue el dinero suficiente para poder firmar a un futbolista diferencial en el extremo zurdo. Nico Williams (Athletic) está en la lista, pero Deco maneja otras posibilidades para esa posición y de diferentes precios. No se quiere fallar.

El presidente del Barça, Joan Laporta, ya lanzó un mensaje optimista a los senadores del club: "Estamos en franca recuperación económica". Y es que el presidente sabe que tiene entre manos solventar el caso de Barça Visión y se está a punto de firmar el acuerdo con Nike como marca deportiva para los próximos años. Además, el club está negociando una importante esponsorización con fondos extranjeros que podría hacer que el club diera un salto importante en cuanto a ingresos en los próximos meses. Con la situación encarrilada, al club ahora le tocará cuadrarlo todo deportivamente para fichar.