El Barça puede encarrilar la salida de Lenglet

El central podría seguir su carrera en Italia en calidad de cedido

En la Premier, el West Ham había mostrado interés

Así ha anunciado el Aston Villa el fichaje de Lenglet

Así ha anunciado el Aston Villa el fichaje de Lenglet / @AVFCOfficial

L. Miguelsanz

L. Miguelsanz

El Barça se ha puesto las pilas para aligerar plantilla de cara al inicio de pretemporada. Hansi Flick quiere trabajar con los jugadores que cuentan y evitar la incorporación de los descartes claros para el próximo proyecto. Uno de ellos es Clement Lenglet, cuya ficha es muy alta por los atrasos acumulados a causa de la pandemia. El Barça está dispuesto a darle la carta de libertad de su contrato hasta el 2026 si se queda en Europa, pero el futbolista no está por la labor. Tanto su entorno como el club blaugrana buscan cesiones y una de las vías que se ha abierto es la del Nápoles, que podría pujar por una cesión con opción de compra.

Lenglet ha tenido una temporada irregular en el Aston Villa jugando mucho menos de lo esperado tras su buen hacer en el Tottenham. El futbolista acabó saliendo el verano pasado tras rechazar una importante oferta del Al Nasr, ya que nunca ha deseado jugar en Arabia Saudí. Ahora también tenía abiertas estas puertas pero el central francés tampoco ha mostrado su predisposición por lo que todo indica que seguirá en Europa.

A principios de verano surgió un interés por parte del West Ham, club que entrena ahora Julen Lopetegui, pero no ha habido oferta oficial hasta el momento. Y en España hay varios clubs interesados aunque solo podrían pagar una mínima parte de su ficha, el Sevilla es uno de ellos.

Pese a todo, las cosas pueden comenzar a solucionarse a partir de la próxima semana. El Nápoles está sopesando la opción de Lenglet, un futbolista que gusta mucho a Antonio Conte. De hecho, el técnico italiano le tuvo a sus órdenes en el Tottenham y le hizo titular indiscutible. Incluso, Conte dejó informes muy favorables de Lenglet cuando se marchó y el Tottenham intentó ficharle pero no hubo acuerdo económico en el traspaso el verano pasado por lo que Lenglet acabó en el Aston Villa.

La prioridad del Barça es sacarse de encima de la ficha de Lenglet o, al menos, buena parte de ella. El Nápoles no asumiría la totalidad del salario ni mucho menos pero sí que podría ofrecer una alternativa interesante para todas las partes. Es una opción que se está estudiando aunque el equipo italiano está inmerso en varias ventas en un mercado muy agitado para ellos. Pueden ingresar mucho dinero y sus futuros fichajes dependen de ello.

Lenglet no cuenta para el Barça por el overbooking de centrales que tiene el equipo blaugrana. Al menos deberán salir tres jugadores y se espera que el francés sea uno de ellos. Por ficha y porque es el último de la lista en estos momentos. Su contrato es hasta el 2026 por lo que el Barça espera que si vuelve a cederle ya sea con una opción de compra obligatoria o que juegue mucho para que pueda salir de forma definitiva en el próximo mercado.