Los argumentos de Coman para convencer a Flick

Los mejores registros del delantero francés de cara a puerta han sido cuando estaba tutelado por el técnico alemán

Kimmich, pivote de Flick

Manchester United - Bayern Munich: El gol de Coman

El gol de Coman dejó fuer de las competiciones europeas al Manchester United / Telefónica

Adrià Fernández

Adrià Fernández

Con la oficialidad del fichaje de Hansi Flick como nuevo entrenador del FC Barcelona para las dos próximas temporadas, ya se traza el rumbo de la dirección deportiva para planificar la plantilla del siguiente curso: altas, bajas, cesiones... La prioridad del técnico alemán es la de incorporar un pivote de garantías para el equipo, pero en la delantera también habrá movimientos.

Una de las opciones que el mercado puede ofrecer en clave blaugrana reforzaría la posición de extremo izquierdoRaphinha y Joao Félix, los dos jugadores que más han ocupado esta demarcación, no tienen su futuro claro en el club y el Barça podría buscar otro perfil de futbolista. En este sentido, uno de los nombres que se deslizan desde Francia, concretamente en 'L'Équipe', es el de Kingsley Coman. El jugador galo tampoco tendría garantizada su continuidad en el Bayern, en esta nueva etapa con Vincent Kompany al mando del equipo bávaro.

Curiosamente, Coman y Flick coincidieron durante la etapa del técnico en el Bayern de Múnich entre 2019 y 2021. Aquella fue la mejor etapa del futbolista francés, en cuanto a su contribución ofensiva, pero también en cuanto a sensaciones sobre el terreno de juego. El entrenador con el que más minutos ha jugado el galo es Hansi: 3.843 minutos repartidos en 63 encuentros. Por detrás, ya encontramos a Julian Nagelsmann, con 3.515 minutos en 57 partidos y a Niko Kovac, con 3.067 minutos en 44 duelos.

Coman fue una de las piezas clave de aquel Bayern de Múnich del sextete: Bundesliga, Copa, Supercopa de Alemania, Champions League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes; además de otra Bundesliga en el curso posterior.

Con Flick al mando, el delantero francés vio puerta en 13 ocasiones y repartió 18 asistencias. Algunos de los goles, tan importantes e inolvidables como el que anotó en la final de la Champions League frente al Paris Saint-Germain. Cabezazo al fondo de la red de Keylor Navas y único tanto del encuentro que le permitió a los alemanes alzar su sexta y más reciente Copa de Europa de la historia.

Recuperar sensaciones

Esta temporada, sin embargo, las lesiones no le han permitido desplegar su juego y se ha perdido 21 partidos. Sobre todo, en el tramo final del curso. Desde febrero, tan solo ha podido vestirse de corto en tres partidos: 27 minutos contra el Borussia Dortmund y 50 frente al Colonia en la Bundesliga; además de los últimos 24 minutos ante el Arsenal en la ida de los cuartos de final de la Champions.

Ahora, en verano, tendrá la oportunidad de redimirse con la Selección francesa, formando parte de la convocatoria de Didier Deschamps para la Eurocopa 2024. Es uno de los delanteros llamados a filas, junto a Dembélé, Giroud, Kolo Muani, Mbappé, Thuram y Barcola,