El Barça, en el 'grupo de la muerte' en la Champions

El cuadro azulgrana ha quedado encuadrado junto a sus dos últimos rivales en las dos últimas Finales Four

Además de Aalborg y Magdeburgo, completan este Grupo durísimo Kielce, Pick Szeged, Nantes, Zagreb y Kolstad

El Barça defenderá el título en la Champions 2024-25

El Barça defenderá el título en la Champions 2024-25 / EFE

David Rubio

David Rubio

No ha tenido suerte el Barça este jueves en el sorteo de la próxima edición de la Machineseeker ECH Champions League, en la que ha quedado encuadrado el 'grupo de la muerte' junto a sus dos últimos rivales en las dos últimas ediciones de la Final a Cuatro (el Aalborg al que venció en la pasada final y el Magdeburgo, su 'bestia negra' que lo derrotó en semifinales en 2023).

Los alemanes fueron los grandes derrotados a orillas del Rhin, adonde llegaban como campeones y de donde regresaron cuartos con Sergey Hernández como uno de sus guardametas. Por su parte, los daneses hicieron sudar tinta a los azulgranas y mantienen al emblema de la portería Niklas Landin, pero pierden al mítico exbarcelonista Mikkel Hansen, quien colgará las zapatillas en los Juegos de París.

Otro rival durísimo será el Industria Kielce de los Dujshebaev (Talant en el banquillo y sus hijos Álex y Dani en la pista) que incorpora a otro 'Hispano' como Jorge Maqueda , que perdió el título liguero polaco en los penaltis contra el Orlen Wisla Plock. Además, destaca el Pick Szeged húngaro con Imanol Garciandia al que dirigirá el sueco Mikael Appelgren una vez concluida la larga 'era Juan Carlos Pastor', el Nantes francés en principio con Kauldi Odrizola y los exazulgranas Nacho Biesca y Valero Rivera.

Completan este durísimo Grupo B el RK Zagreb que la pasada temporada dio un paso adelante y que perderá a su emblema defensivo famoso por sus 'palos' Matic Suholeznik (eslovenos) y el Kolstad noruego, un equipo formado única y exclusivamente por jugadores nórdicos (la gran mayoría noruegos, tres islandeses y un sueco).

La parte sentimental del morbo no estará presente en la fase de grupos en el Palau al quedar ubicados en el Grupo A el Telekom Veszprém de Ludovic Fàbregas al que dirigirá esta temporada el emblemático extécnico azulgrana Xavi Pascual y el Dinamo Bucuresti que dirige ahora el catalán David Davis, con David Barrufet como director deportivo y Àlex Pascual en el extremo izquierdo y Haniel Langaro recién llegado del Barça.

Juan Palomino será la única novedad del Barça 2024-25

Juan Palomino será la única novedad del Barça 2024-25 / FCB

Este grupo lo completan el Orlen Wisla Plock que entrena Xavi Sabaté como flamante campeón de Polonia y que estaría cerca de hacerse con el barcelonista Melvyn Richardson en 2025, el PSG de Raúl González en una nueva edición de su historia imposible con Europa, el Fredericia danés, el potentísimo Füchse Berlin alemán, el Sporting de Portugal de los geniales hermanos Costa (Kiko y Miguel) y el Eurofarm Pellister esloveno.

El conjunto azulgrana es el vigente campeón de la Champions, torneo que conquistó por decimosegunda ocasión el pasado 9 de junio en Colonia con una victoria por 31-30 contra el Aalborg cuando a principios de temporada ni los más optimistas soñaban con ese éxito.

El equipo que dirige Carlos Ortega apostará esta temporada por una continuidad prácticamente absoluta con la única incorporación de Juan Palomino tras dos temporadas cedido en el BM Logroño La Rioja y la baja de Haniel Langaro (Dinamo Bucuresti) además de un Djordje Cikusa que tratará de dar un paso adelante definitivo a préstamo en el Montpellier hasta junio de 2025.

El sistema de competición no varía, con la primera jornada los días 11 y 12 de septiembre y el Lanxess Arena de Colonia como sede de la Final Four. Los dos primeros de cada grupo pasarán a cuartos y sus rivales saldrán de los cruces previos que jugarán los clasificados del tercero al quinto. Después, cuartos a ida y vuelta con el segundo partido en casa de los clasificados directamente y... la Final a Cuatro.