El Barça ya conoce a sus 15 rivales en la Champions

El conjunto azulgrana defenderá su título en busca de lo que sería su decimotercer entorchado europeo

Xavi Pascual regresa a la máxima competición continental... pero no con el Dinamo sino con el Veszprém

El Barça volverá a optar a todo en la Champions

El Barça volverá a optar a todo en la Champions / EFE

David Rubio

David Rubio

Menos de dos semanas después de conquistar en Colonia la 12ª Champions de la historia de la sección y con más de medio equipo concentrado ya con sus selecciones de cara a los Juegos de París, el Barça ha conocido este viernes el cuadro definitivo de 16 participantes en la próxima edición de la máxima competición continental.

El torneo volverá a desarrollarse con un formato casi tan tradicional ya como el Lanxess como sede de la Final Four. Los 16 equipos se dividirán en dos grupos de ocho que se enfrentarán a doble vuelta con un total de 14 partidos. Los dos primeros de cada grupo pasarán directamente a cuartos y sus rivales saldrán de los cruces previos que jugarán los clasificados entre el tercero y el quinto. Después, cuartos de final a ida y vuelta con el segundo partido en casa de los clasificados directamente y Final a Cuatro en Colonia.

Tal y como anunció SPORT, el Barça ha oficializado este viernes el regreso de Juan Palomino tras cumplir dos temporadas de cesión en el BM Logroño La Rioja, mientras que la única salida será la del brasileño Haniel Langaro pese a que tenía contrato hasta 2025 (se va al Dinamo Bucuresti). Además, Djordje Cikusa jugará a préstamo en el Montpellier.

Al igual que el equipo que dirige Carlos Ortega, otros ocho campeones de sus respectivas ligas tenían billete asegurado para la Champions: Magdeburgo (Alemania), Aalborg (Dinamarca), Paris Saint-Germain (Francia), Telekom Veszprém con Xavi Pascual como nuevo míster (Hungría), Kolstad Handball (Noruega), FC Porto (Portugal) y el flamante campeón polaco, el Orlen Wisla Plock que dirige Xavi Sabaté y que venció en la final por penaltis al Kielce de los Dujshebaev. Además, la Bundesliga goza de una segunda plaza al ser la primera del ranking, que será para el Füchse Berlin.

Xavi Pascual cambia el Dinamo Bucuresti por el Veszprém

Xavi Pascual cambia el Dinamo Bucuresti por el Veszprém / EFE

Faltaban siete por asignar y el Bidasoa Irun había solicitado una wild card en una temporada en la que intercambiará entrenador con el Torrelavega, con Álex Mozas al frente de los irundarras y Jacobo Cuétara como máximo responsable de los cántabros. Sin embargo, deberá conformarse con la Liga Europea al recibir la misma respuesta de la EHF que el Granollers el año pasado: No.

Por tanto, los otros siete equipos serán el debutante Fredericia NK (Dinamarca), el citado Industria Kielce (Polonia), el HBC Nantes (Francia), el Eurofarm Pelister (Eslovenia), el HC Zagreb (Croacia), el OTP Bank-Pick Szeged (Hungría) y el Dinamo Bucuresti (Rumanía) al que dirigirá el catalán David Davis, con David Barrufet como director deportivo.