Carlos Alocén, el base elegido por el Granca si su rodilla no lo impide

A falta de las pruebas médicas, el base del Madrid firmará dos cursos más otro opcional

Su explosión en la élite se produjo a las órdenes del examarillo Porfi Fisac en la 2018-19

Una lesión de espalda 'aparta' a James Nnaji de la NBA

Carlos Alocén jugará la próxima temporada en Gran Canaria

Carlos Alocén jugará la próxima temporada en Gran Canaria / EFE

David Rodríguez - Santiago Icígar

Willy Villar, director deportivo del Dreamland Gran Canaria, aprendió bien la lección. El pasado verano el tema de los cupos se convirtió en un problema a la hora de confeccionar la plantilla, viéndose obligado a última hora a tener que cambiar la decisión inicial de sacar en calidad de cedido a Rubén López de la Torre, para poder cumplir con la tasa de cuatro cupos necesaria para salir a competir en la ACB. Como consecuencia el interior madrileño se vio condenado prácticamente al ostracismo más absoluto, jugando tan solo dos partidos de ACB y siete en la Eurocup, perdiendo una temporada casi por completo.

En esta ocasión, el fichaje del cupo abre la lata de las contrataciones, con una clara apuesta por uno de los jóvenes españoles más talentosos de la ACB. El base zaragozano Carlos Alocén (23 años y 1,94 metros), es el elegido para tomar el relevo en la dirección de juego claretiana de Ferran Bassas, quien no seguirá compartiendo posición con Andrew Albicy. El maño firmará dos años más una temporada adicional una vez que supere el pertinente reconocimiento médico al que se someterá cuando termine la temporada con el Real Madrid, al que todavía le resta disputar la final por el título liguero, ante Unicaja o UCAM.

Debut precoz en la élite

Su debut en el baloncesto profesional se produjo un 30 de octubre de 2016 defendiendo los colores de su CAI Zaragoza en el WiZink Center, siendo Andreu Casadevall el técnico que se atrevió a darle la alternativa ante el talento desbordante del joven director de orquesta, precisamente frente al Real Madrid. Con 15 años y 10 meses se convertía en el jugador más joven en vestirse la camiseta rojilla en Liga Endesa, superando a su compañero de equipo, Sergi García. Asimismo, fue el tercer jugador más joven en debutar en toda la historia de la ACB, solo superado por Ángel Rebolo y el jugador del Barça Ricky Rubio.

Su participación con España

A pesar de su precoz debut solo disputó dos partidos ligueros en la temporada 2016-17 y cuatro en la 2017-18, con Jota Cuspinera y Pep Cargol. Tuvo que esperar a la llegada de Porfirio Fisac al banquillo maño para explotar como uno de los mejores bases nacionales. Su meteórica progresión le llevó a debutar un 22 de febrero de 2019 en Riga, con la selección española absoluta en el duelo clasificatorio para el Mundial entre España y Letonia, convirtiéndose en el primer jugador nacido a partir del año 2000 que debutaba con el equipo nacional absoluto y el cuarto jugador más joven de la historia en hacerlo.

Carlos Alocén ha superado una grave lesión de rodilla y busca relanzar su carrera

Carlos Alocén ha superado una grave lesión de rodilla y busca relanzar su carrera / EFE

Precisamente la necesidad de cupos de nivel con capacidad para jugar en la élite fue lo que llevó al Real Madrid en julio de 2019 a abonar su cláusula de rescisión para firmar al jugador por cinco temporadas, si bien Alocén permaneció en la campaña 2019-20 en Zaragoza en calidad de cedido por los blancos.

La grave lesión de rodilla

Tras disputar 38 partidos en su primer curso de blanco, promediando 4,7 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias, su progresión se resentiría la temporada siguiente, la 2021-22. Un mal movimiento entrando a canasta en un partido liguero ante el Unicaja, en febrero de 2022, le provocaba la rotura total del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, lo que originó el inicio de un calvario que le mantuvo alejado de las pistas de juego 651 días, 21 meses, 93 semanas, a pesar de tener el alta médica en 2023, al estimar los médicos del Real Madrid que debía de adaptar su condición física a la exigencia de la competición, volviendo el 26 de noviembre de 2023 ante el MoraBanc Andorra.

Volverse a sentir jugador

Precisamente la gravedad de su lesión condiciona el fichaje del maño al pertinente reconocimiento médico al que se deberá de someter antes de plasmar su rúbrica en el contrato que le unirá a los claretianos como mínimo durante los dos próximos cursos. Su desvinculación del Real Madrid al término de la presente temporada y su búsqueda de un equipo en el que pueda tener minutos para relanzar su carrera, le llevan hasta Gran Canaria.