El primer candidato al 'casting' del Barça para el puesto de 'tres'

La esperada marcha de un Kalinic que acabó fatal la temporada obliga a incorporar un alero de garantías

Joan Peñarroya tiene alternativas como Abrines, Parra o incluso Jabari Parker, pero la idea es reforzar ese puesto

La impresionante media de Will Clyburn de 16,7 puntos por partido durante esta temporada

@EuroLeague

David Rubio

David Rubio

Antes de entrar dejen salir, reza un dicho que cobra especial importancia en las horas puntas del metro y en las secretarías técnicas en los largos veranos llenos de rumores, desmentidos, altas y bajas. Pues bien, el Barça está ejemplificando esa máxima a la perfección.

Ya se había anunciado la marcha de Oriol Paulí (apunta a Girona), Oscar da Silva (muy cerca del FC Bayern de Pablo Laso) y Ricky Rubio (cerca de la Penya), a los que se han unido este miércoles los cedidos Sergi Martínez (jugó en Girona), Rafa Villar (Lleida) y Agustín Ubal (Palencia), con quienes el club no hará efectiva la temporada adicional que se contemplaba en sus contratos mientras que el único fichaje confirmado es el del 'base-escolta' estadounidense con nacionalidad serbia Kevin Punter (Partizan).

Aún queda otra baja confirmada. Se trata de Nikola Kalinic, un alero que llegó 2022 después de que estuviese a punto de hacerlo un año antes y que estropeó en los últimos meses su etapa azulgrana con una aparente apatía que obligó a Roger Grimau a descartarlo en el tercer partido de 'semis' contra el Madrid. Más o menos lo que sucedió con Brandon Davies en 2022 cuando su marcha a Milán era un secreto a voces.

El serbio regresará al Estrella y deja muy buenas prestaciones defensivas, un nivel de acierto con más subidas y bajadas que una montaña rusa y un carácter difícil que ya le ocasionó algún problema serio, como cuando Saras lo echó del banquillo en un partido contra el Anadolu en Estambul.

A la espera de que se anuncie el fichaje del ala-pívot estadounidense capaz de jugar de cinco Dylan Osetkowski, Joan Peñarroya tiene claro que es necesario reforzar una posición de alero en la que pueden jugar Àlex Abrines, Joel Parra y un Jabari Parker que fue más 'cuatro' en el curso pasado.

Clyburn maravilló con los 'armeitsi' antes de su grave lesión

Clyburn maravilló con los 'armeitsi' antes de su grave lesión / EFE

Juan Carlos Navarro y Mario Bruno Fernández están muy atentos al mercado y acaba de aparecer un nombre de campanillas con matices: el estadounidense Will Clyburn (34 años, 2,01 m) está libre al no prolongar su contrato el Anadolu que dirigirá el croata Tomislav Mijatovic tras 14 años como asistente.

¿Interesa el de Detroit al Barça? El jugador ha sido ofrecido y despierta dudas por su estado físico y por su caché. Clyburn llegó en 2017 al CSKA Moscú de Itoudis y se erigió en referente de un equipo plagado de estrellas que inexplicablemente sigue fuera de la Euroliga, como el exazulgrana Cory Higgins, Kyle Hines, Nando de Colo o un Sergio Rodríguez que ha sido homenajeado este miércoles por su retirada tras una carrera sensacional dentro y fuera de las pistas.

El de Michigan alzó la Euroliga en 2019 como gran figura gracias a su talento físico y técnico. Clyburn lo hacía todo bien y deba espectáculo. Mates estratosféricos, buen tiro y una capacidad innata para romper al defensor en el primer bote o con penetraciones en extensión. ¡Un auténtico crack!

Todo se truncó el 25 de octubre de 2019 cuando se rompió el cruzado anterior de la pierna derecha frente al ALBA. El ala-pívot no ha vuelto a ser el mismo. Ahora abusa de los triples pese a que no anota ni uno de cada tres (33,1%) y su físico se ha resentido. ¿Sería un buen fichaje? Si se ajusta el salario y las pruebas médicas son exhaustivas, aún podría ser útil.