Nunca falla

Xerdan Shaqiri, se convierte en el único jugador de la historia en marcar gol en las últimas tres Eurocopas y en los últimos tres Mundiales 

El delantero acudió a su cita con el gol (1-1) ante Escocia en Alemania 

Shaqiri empató el partido entre Escocia y Suiza

Shaqiri empató el partido entre Escocia y Suiza / AP

SPORT.es

SPORT.es

Xerdan Shaqiri, se convierte en el único jugador de la historia en marcar gol en las últimas tres Eurocopas y en los últimos tres Mundiales. Shaqiri tiene 32 años, juega en el Chicago Fire de la MLS desde que abandonase el fútbol europeo en 2022 cuando salió del Olympique de Lyon, pero nunca falla a su cita con el gol cuando viste la camiseta de Suiza. Cada dos años toca seguir de cerca los partidos de la selección helvética, tanto en Eurocopas y Mundiales.

Y en Alemania hizo historia. Suiza debutó por todo lo alto en la Eurocopa de 2024 contra Hungría (1-3), pero ante Escocia (1-1) arrancaron perdiendo con un desafortunado gol y tuvo que aparecer el de siempre. Shaqiri aprovechó el error de un defensa escocés en la cesión de un balón atrás y lo enganchó con el alma, de primeras, dibujando una parábola perfecta hacia la escuadra derecha de la portería defendida por Angus Gunn

Ante Escocia (1-1) salió de titular, no como en el estreno ante Hungría, y lo celebró con un mísil directo a la escuadra para convertirse en el único jugador europeo en marcar en los últimos seis grandes torneos internacionales: tres Mundiales y tres Eurocopas.

El atacante suizo ha pasado por el Basilea, Bayern Múnich, Inter de Milán, Stoke City, Liverpool, Olympique de Lyon y Chicago Fire. La nómina de equipos por los que ha dejado su huella es extensa, pero todo el mundo lo recuerda por sus actuaciones con la selección suiza.

Shaqiri descorchó la botella en Brasil, en el Mundial de 2014, con un hat-trick ante Honduras (0-3), partido correspondiente a la fase de grupos del Grupo E. El tanto más recordado fue el primero de los tres que se apuntó, en el minuto 6. Recibió escorado, en el vértice de la frontal, se dirigió hasta zonas interiores, y casi sin perfilarse y con el aliento del defensa en la nuca, la clavó a la escuadra con una rosca imparable.

Completó su estelar partido con un disparo cruzado raso en un mano a mano con el portero, en el minuto 31, y con un gol franco, al contragolpe, desde la frontal, en el 71'. Suiza, en ese Mundial, cayó en los octavos de final contra Argentina (1-0).

En la Eurocopa de 2016 de Francia, Shaqiri se apuntó uno de los goles más bellos de la historia del torneo. Solo marcó un tanto, pero qué tanto. Corría el minuto 82 de la eliminatoria de octavos de final ante Polonia cuando se apuntó un gol de museo.

Su 'hat-trick particular en grandes torneos lo firmó en Rusia, en el Mundial de 2018. Shaqiri apareció en el minuto 90 del partido de fase de grupos ante Serbia (1-2) para dejar más que encarado el pase a los octavos de final.

En la Eurocopa de 2020, que se tuvo que jugar en 2021 por la pandemia, marcó tres tantos. Se apuntó un doblete de bella factura ante Turquía (3-1) en la fase de grupos. El primero, un disparo precioso desde la frontal con la diestra, su pierna mala, que entró por toda la escuadra. El segundo, un remate a placer tras aparecer en segunda línea, con el interior de su prodigiosa zurda.

Ya en cuartos de final, fase en la que quedaron eliminados ante España en la tanda de penaltis, Shaqiri fue el autor del tanto que mandaba el partido a la prórroga. El '23' suizo superó a un Unai Simón desprevenido tras una pérdida de la defensa. No iba a ser tan fácil derrotar a los helvéticos.

Y en Alemania hizo historia. Suiza debutó por todo lo alto en la Eurocopa de 202 contra Hungría (1-3), pero ante Escocia (1-1) arrancaron perdiendo con un desafortunado gol y tuvo que aparecer el de siempre. Shaqiri aprovechó el error de un defensa escocés en la cesión de un balón atrás y lo enganchó con el alma, de primeras, dibujando una parábola perfecta hacia la escuadra derecha de la portería defendida por Angus Gunn.