Austria gana crédito

La selección austriaca terminó en primera posición en la fase de grupos de un gran torneo por primera vez desde el Mundial de 1978  

Además, el combinado austriaco cerró la fase de grupos de una Euro con dos victorias por primera vez 

Austria estuvo sembrada en ataque en Berlín ante Países Bajos

Austria estuvo sembrada en ataque en Berlín ante Países Bajos / EFE

SPORT.es

SPORT.es

Austria ha terminado en primera posición en la fase de grupos de un gran torneo (por encima de Francia, Países Bajos y Polonia) por primera vez desde el Mundial de 1978 (por encima de Brasil, España y Suecia). Por primera vez en su historia, el combinado austriaco cerró la fase de grupos de una Euro con dos victorias; eso le valió el pase a octavos de final por encima de Francia y Países Bajos.

La selección austriaca está siendo la gran revelación de la Eurocopa sorprendiendo cada partido y sobre todo en el que se impuso a Países Bajos (2-3), pasando como primera de grupo. Los goles de Mallen en propia, Schmidt y Sabitzar bastaron para superar a los de Gakpo y Memphis. Los austriacos se enfrentarán a la segunda del Grupo F (Turquía, República Checa o Georgia), mientras Países Bajos tendrá que esperar para conocer su destino.

“Creo que al final merecimos ganar. En general, hemos tenido más ganas de ganar y mucha energía sobre el terreno de juego, que se ha notado en todas las fases del partido. La forma en que reaccionamos a los goles encajados, que no nos doblegamos, que nos mantuvimos fieles a nuestro estilo de juego, fue muy buena”, señaló el seleccionador de Austria, Ralf Rangnick.

Aunque la Eurocopa se empezó a jugar en 1960, no fue hasta 2008 cuando Austria hizo su aparición en el torneo y, de hecho, lo hizo porque era coanfitrión de dicha edición junto a Suiza. Su resultado no fue positivo, pues se despidieron en fase de grupos.

Su segunda actuación llegó en Francia 2016 y tampoco superaron la primera ronda; incluso, fueron el antepenúltimo equipo en la clasificación general de 24 participantes. Fue hasta su tercera participación, en la Euro 2021, cuando por primera vez lograron instalarse en la fase de eliminación directa, cayendo en octavos de final ante Italia.

En esta cuarta participación, los austriacos sellaron su segunda calificación a unos octavos de final, aunque todavía esperan conocer a su rival. Cabe recordar que en este 2024 no está participando la máxima figura de los últimos tiempos de dicha selección: David Alaba, actual defensa del Real Madrid y ex jugador del Bayern Múnich.

TEMAS