¿Sabes cuáles son las frutas prohibidas para tu perro?

Algunas podrían causarle la muerte

Comportamiento de olfatearse entre perros

Comportamiento de olfatearse entre perros / SPORT.es

Benito Domínguez

Cuando se trata de cuidar a nuestros amigos peludos, es crucial comprender qué alimentos pueden ser perjudiciales para su salud. Si bien muchas frutas son seguras para los perros y pueden proporcionar beneficios nutricionales, algunas pueden ser potencialmente tóxicas o causar problemas digestivos. Aquí exploraremos algunas de las frutas que están prohibidas para los perros y los riesgos asociados con su consumo.

Uvas y pasas: Estas frutas pueden ser extremadamente tóxicas para los perros y pueden provocar insuficiencia renal aguda. Aunque no se comprende completamente por qué estas frutas son peligrosas, incluso pequeñas cantidades pueden ser dañinas. Los síntomas de intoxicación por uvas o pasas incluyen vómitos, diarrea, letargo y disminución de la producción de orina. En casos graves, puede provocar insuficiencia renal y ser potencialmente mortal.

Aguacate: El aguacate contiene una sustancia llamada persin, que es tóxica para los perros en grandes cantidades. Si bien el consumo ocasional de pequeñas cantidades de pulpa de aguacate probablemente no cause problemas graves, las semillas, la piel y las hojas del aguacate son particularmente peligrosas y pueden causar obstrucciones intestinales o problemas digestivos.

Cerezas: Las cerezas contienen cianuro, que es tóxico para los perros en grandes cantidades. Si un perro ingiere suficientes cerezas, ya sea frescas, secas o incluso en forma de hueso de cereza, puede experimentar síntomas como dificultad para respirar, vómitos, diarrea y en casos extremos, convulsiones e incluso la muerte.

Manzanas: Aunque la pulpa de manzana en sí no es tóxica para los perros, las semillas de manzana contienen cianuro y pueden ser peligrosas si se ingieren en grandes cantidades. Si un perro consume una gran cantidad de semillas de manzana, puede experimentar síntomas de intoxicación como vómitos, dificultad para respirar y debilidad muscular.

Melocotones y albaricoques: Al igual que las manzanas, los huesos de melocotón y albaricoque contienen cianuro y pueden ser peligrosos si se ingieren en grandes cantidades. Además, la pulpa de melocotón y albaricoque puede causar malestar estomacal y diarrea en los perros debido a su contenido de azúcar y fibra.

Cítricos: Los cítricos, como las naranjas, limones y limas, contienen aceites esenciales que pueden irritar el estómago de los perros y causar malestar gastrointestinal. Además, las cáscaras de cítricos pueden ser difíciles de digerir y causar obstrucciones intestinales si se ingieren en grandes cantidades.

Tomates: Si bien los tomates maduros son generalmente seguros para los perros en pequeñas cantidades, las hojas y tallos de tomate contienen solanina, una sustancia tóxica que puede ser peligrosa para los perros si se ingiere en grandes cantidades. Los síntomas de intoxicación por solanina incluyen malestar estomacal, debilidad muscular y dificultad para respirar.

Irritante

Higos: Los higos contienen una sustancia llamada ficina, que puede ser irritante para el tracto gastrointestinal de los perros y causar malestar estomacal y diarrea. Además, los huesos de higo pueden representar un riesgo de obstrucción intestinal si se ingieren en grandes cantidades.

En conclusión, si bien muchas frutas son seguras y saludables para los perros en pequeñas cantidades, es importante tener cuidado con ciertas variedades que pueden ser tóxicas o causar problemas digestivos. Siempre es mejor consultar con un veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de su perro y mantener los alimentos prohibidos fuera de su alcance para evitar cualquier problema de salud.