¿Cuál ha sido la guerra más larga de la historia? 335 años y ni un muerto

Esta fue la guerra más larga y pacífica de la historia 

¿Cuál ha sido la guerra más larga del mundo?

¿Cuál ha sido la guerra más larga del mundo? / SPORT.es

A lo largo de la historia han sido muchos los conflictos que ha habido y que han involucrado a multitud de países. Y es que uno de los primeros datos que nos interesan cuando pensamos en guerras es la cantidad de vidas humanas que se han perdido.

Sin embargo, la guerra más larga de la historia duró 335 años y no produjo ni un muerto. Pero, ¿por qué se produjo este conflicto y cómo se logró solucionar?

En el año 1651 Inglaterra estaba sumida en una guerra civil. En esta luchaban parlamentaristas y realistas. Los primeros tenían de su parte a la marina holandesa y, los segundos, a la Royal Navy; que se refugiaron en las Islas Sorlingas realizando actos de piratas y saqueando naves neerlandesas.

La marina holandesa intentó atacar a los barcos de los realistas que se encontraban en las Sorlingas, pero la fuerza de la Royal Navy ni les permitió acercarse, dañando de forma severa las embarcaciones rivales. Entonces la armada holandesa reclamó una cuantiosa indemnización por los daños.

Al no responder el bando realista a la reclamación de la armada holandesa, Países Bajos declaró la guerra a las Islas Sorlingas, una declaración de guerra que quedó en el olvido meses después. La guerra fue declarada en junio de 1651 y tres meses después finalizaba la guerra civil con victoria para el bando parlamentario, por lo que los holandeses volvieron a su país sin recordar que tenían un conflicto abierto con las Islas Sorlingas.

Trescientos treinta y cinco años después, ya en la década de los 80, Roy Duncan, que era el Presidente del Consejo de las Islas Sorlingas, se percató de que aquella declaración de guerra todavía no había sido anulada.

Por lo que Rein Huydecoper, embajador holandés, cumplimentó la documentación junto a Roy Duncan para poner fin oficialmente a la guerra más larga de la historia, que se alargó durante 335 años porque nadie volvió a acordarse de ella.