¿Por qué los ojos de los gatos brillan en la oscuridad? Este es su significado

Este fenómeno es común en muchos depredadores 

¿Por qué los ojos de los gatos brillan en la oscuridad?

¿Por qué los ojos de los gatos brillan en la oscuridad? / SPORT.es

Los gatos nunca dejarán de sorprendernos y es que estos felinos tienen ciertas características que causan fascinación a los seres humanos. Sus llamativos ojos son, sin duda, una de las características físicas en las que primero nos fijamos.

Estos animales tienen los ojos más grandes y un mayor campo de visión. Además, cuentan con un sentido de la vista excelente, incluso de noche. Pero no todo son ventajas que se pueden ver a simple vista, sino que detrás de su retina guardan un gran secreto.

La anatomía del ojo del gato juega un papel fundamental en el brillo que emiten sus ojos en la oscuridad. Y es que detrás de la retina hay una capa de tejidos que se conocen como tapetum lucidum y que es una estructura reflectante que funciona como un espejo, reflejando el más tenue haz de luz hasta las células fotosensibles de sus ojos.

De esta forma, aunque parece que los ojos de los gatos brillan con luz propia, en realidad solo reflejan la luz que les llega. Es esta característica la que explica que los gatos se puedan mover por casa en plena noche sin chocar con los muebles.

Otra de las características de la adaptación de los felinos a la visión nocturna son sus ojos rasgados. La diferencia de sus ojos con respecto a los de los humanos es que en los ojos de los humanos la pupila es un agujero circular y solo se puede dilatar hasta cierto punto. Sin embargo, la pupila de los felinos se puede abrir hasta el punto de que puede llegar a ocupar casi todo su ojo.