Malas noticias para los usuarios de patinetes eléctricos: las nuevas normas del Gobierno

Estas nuevas normas se extenderán a los vehículos agrícolas e industriales

Los patinetes eléctricos se apoderan de las calles de Barcelona

Los patinetes eléctricos se apoderan de las calles de Barcelona / RICARD CUGAT / VÍDEO: JOSÉ ACCINI

Este martes se ha aprobado en el Consejo de Ministros un proyecto de ley de Seguros de Automóviles. Este proyecto de ley afectará de manera plena a los usuarios de patinetes eléctricos y a usuarios de vehículos agrícolas e industriales.

Esta norma deberá tramitarse en el Parlamento y, a partir del momento en que se publique la ley, los propietarios de estos vehículos tendrán un plazo de seis meses para acatar estas normas.

Con este proyecto de ley se obligará a los conductores de patinetes eléctricos que quieran circular por España a contratar un seguro de responsabilidad civil. Sumado a esto, los conductores de patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal deberán inscribirlos en un registro público antes del 2 de enero de 2026.

Además, esta norma mejora el sistema de valoración de las indemnizaciones por daños personales, da mayor seguridad a las víctimas de accidentes en caso de insolvencia por parte de las entidades aseguradoras y mejora el control que hacen las autoridades de la existencia de seguro, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Economía, del que depende la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

Según un estudio de la Fundación Mapfre, en 2023 se registraron 300 siniestros con patinetes eléctricos involucrados, que dejaron un balance de 187 personas lesionadas y 12 fallecidos (uno de ellos tras ser atropellado por un patinete). 

La Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (Fevemp) estima que hay más de 5 millones de patinetes eléctricos en circulación en España.