¿Con qué armas se enfrentaron los indígenas americanos a los españoles?

El descubrimiento de América trajo consigo una férrea resistencia indígena 

¿Con qué armas se enfrentaron los indígenas americanos a los españoles?

¿Con qué armas se enfrentaron los indígenas americanos a los españoles? / SPORT.es

Al reinado de los Reyes Católicos se le considera como uno de los momentos más importantes de la historia de España gracias a todos los avances que se produjeron y a las aspiraciones imperiales de los mismos.

Es por esto, que en este clima, hubo una voz que resaltó por encima de otras, el del navegante genovés, Cristóbal Colón, que prometía alcanzar las Indias navegando hacia el oeste. El descubrimiento de América marcó un antes y un después en la historia del Imperio Español, sin embargo, poco conocemos sobre los indígenas que allí estaban.

Los nativos americanos desplegaron una gran variedad de armas ingeniosas y tácticas guerrilleras que desafiaron a la superioridad armamentística de los españoles. Y es que, a pesar de que el ejército español era más avanzado tecnológicamente los indígenas tenían tácticas y armas desconocidas.

En estos enfrentamientos, los bandos no estaban muy definidos, y es que, los ejércitos españoles eran muy inferiores en números a muchos de los que tenían formaciones políticas importantes como los mexicas o los incas. Por tanto, sin la ayuda de otros indígenas que combatieron al lado de los españoles, las victorias de la Corona de Castilla habrían sido mucho más difíciles o inviables en muchos casos. Además, también existían enfrentamientos entre españoles, por diferentes choques de intereses.

Los indígenas americanos tenían un gran arsenal de armas blancas como las hojas de bronce, cobre y obsidiana que las utilizaban para confeccionar espadas, lanzas, macanas y otros instrumentos de combate.

En el campo de batalla, se utilizaron diferentes estrategias tácticas. Los mayas empleaban emboscadas y ataques sorpresa para desorientar y debilitar al enemigo. Los incas, durante el asedio de Cuzco, demostraron una feroz resistencia, aprovechando su conocimiento del terreno montañoso para entorpecer el avance de los conquistadores.

Además, los indígenas también modificaron sus armas para hacer frente a nuevas amenazas. Los aztecas cavaron fosos con pinchos para atrapar a los caballos y los incas, por su parte, desarrollaron el bolo, un arma que se utilizaba específicamente para derribar a la caballería.

Uno de los ejemplos más destacados del ingenio indígena en el campo de batalla fue el macuahuitl, una espada que estaba hecha de madera con filos de obsidiana incrustados a cada lado. Esta arma era capaz de infligir heridas graves y difíciles de curar.