Entrevistas

“¿Y qué otra posición me queda, colgar las zapatillas a los 25 años?”

Publicado por
Alfredo Varona
Publicidad

A pesar de tener los puntos del World Ranking necesarios, Pol Retamal no irá al Europeo de Roma (7-12 de junio). La RFEA no le ha seleccionado por tercer año consecutivo. La regla de la excelencia ha vuelto a dejarle fuera.

 

En medio de la frustración escribió una carta con mucho sentido común.  Pero eso es lo que diferencia a la educación. Pol Retamal expuso su verdad. Fue él quien escribió de la primera a la última línea. Las redes sociales se han solidarizado con él. Pero eso por ahora no solucionará el problema. “Espero que en el futuro, sí”.

No quiero que sea una conversación oportunista, pero…
Son tres años. No es la primera vez. Esta vez sabía a lo que jugaba.

Publicidad

¿Y por qué ha jugado?
¿Y qué otra posición nos queda, colgar las zapatillas y tirarlo todo por el suelo?

A los 25 años no se hace eso. 
No, claro que no. Para un velocista sus mejores años son entre los 23 y 28 años y este es el momento para brillar y estar en grandes competiciones internacionales y esta vez pensaba que la Federación abriría la mano porque el Europeo puede ser un trampolín para los JJOO. Pero me he quedado fuera por ocho centésimas.

¿Le ha llamado Chapado? 
Ni Chapado ni nadie. No me ha llamado nadie de la Federación.

Publicidad

¿Y cómo lo interpreta?
Saben que hay malestar y saben que esto ha hecho mucho daño, pero son incapaces de responder y no respondiendo hacen aún más daño.

Eso es política. 
Pero nosotros no estamos metidos en política. Somos deportistas y esperas más humanidad por parte de quienes dirigen la Federación que en su mayoría son exatletas.

Y, sobre todo, personas. 
Lo que le digo. Al final, la Federación la componen los atletas retirados que cogen el cargo para representar a los atletas futuros. No sé como ex atletas deciden cortar las alas a los jóvenes. Me resulta muy difícil de entender. Esta noche he dado vueltas y vueltas a la cabeza, pero no lo entiendo.

A mí mismo me enfada escucharle.
Yo estoy enfadado. No le voy a engañar. Ya son tres años, ya son tres veces. Es una desesperación la de intentar que esto cambie. Eso es lo que me come por dentro. Es verdad que este es un deporte individualista. Es difícil juntarnos e ir todos a una como hicieron las futbolistas. Pero hay que intentarlo.

Publicidad

¿Y es posible?
Bueno, hay atletas que están a favor de esos criterios. Esto es como todo en la vida. Hay quien lo comparte y quien no. Hay quien piensa que para representar a España hay que ser muy competitivo. Pero yo estoy defendiendo mi opinión.

¿Y es rentable? ¿Le resulta rentable meterse en estos líos?
Pero peor sería quedarse callado y seguir tragando con todo esto. No podría. Somos nosotros los que nos tenemos que representar. Es lo que decía Álvaro Martín, ‘sin atletas, no habría atletismo’.

A todo esto, España parece una superpotencia mundial y luego siempre estamos en la cola en el medallero. 
Esa es la postura de la Federación: la de vender que España es una potencia. Después, los resultados no acompañan. Pero ellos no cambian y siguen vendiendo que sus criterios dan resultados.

¿Ha escrito usted a Chapado? ¿lo ha llamado?
No creo que tenga que ser yo. Es más, le diría que por el bien de mi salud mental es mejor no hacerlo. He hablado con él en otras ocasiones. Sé que no cambiará. Es como darse frente a una pared.

Entonces esa carta suya no tiene sentido.
Espero que lo tenga en el futuro. Pero por el momento, no, claro.

Siga siendo un valiente.
Si no lo haces, si ni siquiera lo intentas…

También le digo que el cementerio está lleno de valientes. 
No tengo opinión para eso.

¿Irá a los JJOO?
Espero. Lo voy a trabajar. Sé que puedo acercarme a la marca. Sólo falta que salga. Hablarlo son palabras mayores. Pero yo lo voy a intentar. Es lo que le decía antes. Es el momento.

¿Y por qué no ha logrado esa marca este año? 
Por ocho centésimas. Pero es lo que le digo. Yo puedo ser competitivo. Con marcas parecidas a la que hice en Nerja te dan para llegar a semifinales de los JJOO.

¿Dónde puede hacer esa marca?
No lo sé. Eso es trabajo diario. Tengo oportunidades en el mes de junio para hacerlo. Cuando corra relajado, cuando lo haga sin presión…

Todo el mundo va con estrés a los exámenes. 
Sí, pero entonces lo más positivo es seguir la normativa que te marca la internacional. Pero que sea tu propia Federación la que me lo quite… No hablamos de que no esté clasificado. Según las normas internacionales, yo lo estaba para el Europeo y es mi Federación la que no me ha llevado.

¿Y Peiró tampoco le ha dicho nada?
Nada. Tampoco lo hizo la última vez.

Bueno, pues nada.
Pero ellos son firmes a su postura y no ven más allá de lo que marca un archivo Excel. No sé si a otros compañeros les han llamado, pero a mí no.

Si hubiera hecho la marca y le hubiesen seleccionado, ¿hubiera escrito usted esa carta?
No lo sé. Al final, es una injusticia en la que sé la impotencia que se siente y por empatizar con los demás. Pero no sé si lo habría hecho. No le quiero engañar.

Aunque haga daño, ha sido usted respetuoso, educado. 
Eso, por supuesto. Ante todo, hay que ser respetuoso, pero hay que decir las cosas. Si faltas el respeto o insultas no va a ningún lado. Mi objetivo no es insultar a nadie.

Mucha suerte. De verdad. 
Yo espero que nada dependa de la suerte. Pero visto lo visto a veces no te queda otra que creer en la suerte. Quedan dos meses para los JJOO y espero que salgan los resultados que creo que tenemos en las piernas y sea un premio frente a estas injusticias.

A ver si se va a sentir cómodo en el papel de mártir.
No, para nada. Siempre defenderé los derechos de todo el mundo. Pero no pretendo ser protagonista. Sólo explicar las cosas como son y hacernos eco de este problema en un deporte como el atletismo en el que no sobra difusión.

Está enfadado. No le quiero provocar más. 
Sí estoy enfadado, ya me he cansado. No quiero dar más vueltas. Creo que he hecho lo que debía. Pero a partir de ahora… No quiero que me perjudique en los entrenos. Sólo me va a hacer descansar mal y rendir peor.

Publicidad
Compartir
Publicado por
Alfredo Varona