El Tour empleará nuevas medidas antidopaje

La 'Grande Boucle' de 2024 está a punto de comenzar y ya se anunciaron las medidas para evitar el fraude

Documental Tour de Francia: fecha de estreno y dónde ver por TV

Habrá nuevos controles antidopaje en el Tour 2024

Habrá nuevos controles antidopaje en el Tour 2024 / EFE

SPORT.es

SPORT.es

El amplio programa antidopaje dispuesto para el Tour de Francia 2024 estará dirigido por la Agencia Internacional de Controles (ITA), organismo en el que la UCI ha delegado las actividades operativas de su lucha por un ciclismo limpio desde 2021. Después de garantizar la igualdad de condiciones para todos los participantes en el Giro de Italia del pasado mes de mayo, la ITA trabajará una vez más con todas las partes interesadas, incluidas las autoridades francesas e italianas, para proteger la integridad de uno de los eventos ciclistas más prestigiosos del mundo.

Todos los controles antidopaje en el Tour de Francia serán específicos y se realizarán en cualquier momento durante las tres semanas de carrera, no sólo en la línea de meta. En cada etapa se pondrá a prueba el maillot amarillo y el ganador de la etapa. Este año, todas las muestras se enviarán principalmente al laboratorio antidopaje acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Lausana, Suiza.

ANÁLISIS AHORA Y HASTA DENTRO DE UNA DÉCADA

Si bien durante la carrera se recogerán alrededor de 600 muestras de sangre y orina, el período previo al Tour de Francia también es clave para garantizar la igualdad de condiciones durante la carrera. Por tanto, la ITA habrá realizado alrededor de 400 pruebas fuera de competición en el mes previo al evento.

Al final de la carrera, la ITA hará una selección de muestras que se conservarán para un posible nuevo análisis durante los próximos 10 años, y seguirá monitoreando de cerca a los atletas después del Tour de Francia en función de todos los datos relevantes que haya recopilado. antes y durante la carrera.

En lo que respecta a la lucha contra el fraude tecnológico en el Tour de Francia, los controles de la presencia de posibles sistemas de propulsión ocultos en las bicicletas se realizarán mediante el uso de varias herramientas no intrusivas a disposición de la UCI, como tabletas magnéticas, y dispositivos portátiles que utilizan tecnologías de retrodispersión y transmisión, así como procesamiento de imágenes. En 2024, se añadirá una nueva herramienta de inspección no intrusiva como parte de la mejora de su programa de detección utilizando la última tecnología.