Los españoles que compiten en el Tour de Francia 2024

En total serán nueve los ciclistas que representarán a España en la ronda gala, repartidos en seis equipos

¿Cuántos ciclistas españoles han ganado el Tour de Francia?

Juan Ayuso, ciclista del UAE

Juan Ayuso, ciclista del UAE

Cristina Moreno

Cristina Moreno

Este sábado en Florencia arranca una nueva edición del Tour de Francia con Tadej Pogacar como gran favorito tras su incontestable victoria del mes pasado en el Giro de Italia. Su compatriota Primoz Roglic o Jonas Vingegaard, vigente campeón que sigue recuperándose de su caída en la Itzulia, buscarán arrebatarle la corona en una batalla que se prevé excitante.

Por otra parte, España contará con nueve representantes repartidos en seis equipos diferentes para intentar dar la sorpresa y el asalto a alguna victoria de etapa. Un hito que ya consiguió el curso pasado Pello Bilbao, imponiéndose en la décima etapa.

Estos son los ciclistas españoles en el Tour de Francia 2024:

Enric MasOier Lazkano, Javier Romo y Alex Aranburu (Movistar Team)

Juan Ayuso y Marc Soler (UAE Emirates)

Pello Bilbao (Bahrain Victorious)

Carlos Rodríguez y Jonathan Castroviejo (Ineos Grenadiers)

Ion Izagirre y Jesús Herrada (Cofidis)

Mikel Landa (Soudal-Quick Step)

El veterano ciclista de Gernika, Pello Bilbao, se convirtió el año pasado en el español número 130 en conseguir la victoria de etapa en la ronda gala. Se rompía así una sequía de 1.816 días sin victorias españolas, desde que lo consiguiera Omar Fraile el 21 de julio de 2018. Apenas dos jornadas después, en la etapa 12, Ion Izagirre amplió el palmarés español con una nueva victoria entre Roanne y Belleville en Beaujolais que sumar a la ya conseguida en 2016. El joven andaluz Carlos Rodríguez redondeó la edición cruzando primero la línea de meta en la etapa 14, sorprendiendo a Vingegaard y Pogacar en el descenso de la Joux Plane. Con solo 22 años y debutante en la 'Grande Boucle', finalizó quinto de la general. Los tres volverán a recorrer las carreteras francesas en busca de repetir gesta.

Si 2023 fue el año de Carlos Rodríguez, este año será el de la alternativa de otras de las promesas del ciclismo español, Juan Ayuso. El barcelonés, de solo 21 años, llega como ganador de la Itzulia y gregario de uno de los favoritos, Tadej Pogacar, aunque también como aspirante al podio. Ya lo consiguió en su estreno en La Vuelta, en 2022, siendo tercero de la general. En su equipo estará acompañado por otro español, Marc Soler, el hombre fuerte del UAE Emirates en la montaña. También Carlos Rodríguez contará en sus filas con un veterano compatriota como Jonathan Castroviejo, otro ex del Movistar que disputará su décimo Tour de Francia.

El Movistar volverá a optar por Enric Mas como líder para la ronda gala y contará con otros tres españoles de garantías en su formación como Oier Lazkano, Javier Romo y Alex Aranburu. El balear, que está firmando una curso sin demasiado brillo, busca resarcirse en esta edición después de su caída del año pasado. Mas se fue al suelo a 22 kilómetros para el final de la meta en Bilbao y se vio obligado a abandonar.

El Cofidis, por su parte, contará además de con Izagirre, con otro veterano como Jesús Herrada, ganador de tres etapas de La Vuelta, pero que nunca ha conseguido el premio en el Tour, donde afrontará su octava participación.

Por último Mikel Landa se presenta a la cita con los colores del Soudal Quick-Step tras su salida del Bahrein. Con la tarea de apoyar a Remco Evenepoel en la montaña y sin la presión de ser el jefe de filas, el alavés puede dar la sopresa en el Tour. Algo que se le negó el curso pasado tras una caída en la octava etapa que le costó todas sus opciones. Tras ser segundo en La Volta este año, solo superado por Pogacar, Landa se fue al suelo en la Itzulia lo que le provocó una fractura de clavícula de la que ya está recuperado, por lo que podrá afrontar con garantías la cita francesa.