El médico de Djokovic: "Que esté al 100% para Wimbledon parece poco probable”

El balcánico se sometió a una operación de menisco tras su partido de octavos en Roland Garros

Federer se sincera sobre Djokovic: "No le respeté como se merecía"

Djokovic, en Roland Garros

Djokovic, en Roland Garros / EFE

Cristina Moreno

Cristina Moreno

El serbio Novak Djokovic tiene en marcha su proceso de recuperación de la operación de menisco a la que se sometió tras su partido de octavos de final de Roland Garros contra Francisco Cerúndolo.

Un contratiempo que pone en duda la participación de Nole en el tercer Grand Slam del año, Wimbledon, que arrancará el próximo 1 de julio. El balcánico no quiso perder tiempo para pasar por quirófano con la vista puesta especialmente en los próximos Juegos Olímpicos, sacrificando el 'major' de hierba y aunque intentará apurar los tiempos para poder participar en uno de sus grandes favoritos, parece poco probable que pueda llegar a tiempo.

Así lo confirmó el doctor que lleva su proceso, Antoine Gerometta, en una entrevista a 'L'Équipe'. “Podemos soñar y decir que todo irá muy rápido. Pero durante los 45 minutos que estuvimos con Novak, su equipo y Vincent Guillard, médico de la Federación Francesa de Tenis, fui muy claro al decir que todo dependía de la reacción de su rodilla", apuntó el médico. "Al aumentar poco a poco la carga, veremos si se mantiene seca, sin inflamación ni dolor. Habrá que ver cómo evoluciona día a día, pero es imposible predecir cuál será el estado en una semana o quince días. Que esté al 100% de aquí a tres semanas parece poco probable”, aseguró.

Gerometta está seguro de que Novak "intentará por todos los medios recuperarse lo más rápido posible pero hay que supervisar y controlar todo". "Vincent Guillard y yo seguireomos en contacto con su staff. El feeling con Djokovic, a quien vi muy inteligente y sereno, es muy bueno y tuvimos una buena conversación desde el momento que le expliqué la naturaleza de la operación. Esta vez le operamos rápido porque había un grado de urgencia”, explicó.

Djokovic, durante su partido en Roland Garros

Novak Djokovic, durante los octavos en Roland Garros / EFE

“Teniendo en cuenta la lesión, lo que hizo Djokovic fue extraordinario. El 99% de la gente habría ido a urgencias con una rodilla bloqueada. Es un bloqueo mecánico y la realidad es que sólo se puede reparar con una operación. Eso pone en duda las críticas injustas hacia él por parte de los que decían que no era una lesión real, como cuando ganó el Open de Australia con un desgarro abdominal. Es alguien excepcional”.

A Gerometta sorprendió el nivel de sacrifico de Dojokovic durante su partido en Roland Garros. “Teniendo en cuenta la lesión, lo que hizo Djokovic fue extraordinario. El 99% de la gente habría ido a urgencias con una rodilla bloqueada. Es un bloqueo mecánico y la realidad es que sólo se puede reparar con una operación. Eso pone en duda las críticas injustas hacia él por parte de los que decían que no era una lesión real, como cuando ganó el Open de Australia con un desgarro abdominal”, afirmó.