Las novedades de 'Grand Prix 2024': qué cambios traerá la segunda edición

Un verano más, 'Grand Prix' será el formato protagonista de la televisión en España

'El Grand Prix del verano'.

'El Grand Prix del verano'. / EP

'Grand Prix' regresó con fuerza en julio de 2023, en una época televisiva en la que el bajo consumo y los malos datos son una tónica general. Con un primer programa que cosechó casi 2,6 millones de espectadores y un 26,1% de share, y una gran final que se despidió a principios de septiembre con 1,5 millones de espectadores y el 16,3% de share, era evidente que 'Grand Prix' contaría con una nueva temporada. Y ahora conocemos cuáles serán algunos de estos cambios.

Los cambios que tendrá la segunda edición de 'Grand Prix'

RTVE ha confirmado que Ramón García, Cristinini, Wilbur, la Vaquilla y el dinosaurio Nico serán los rostros que veremos a lo largo de los 10 programas de los que constará la nueva temporada de 'Grand Prix', tres más que los emitidos en 2023. También aumenta el número de pruebas: 31 frente a 17, casi el doble. Una de las novedades será 'Bienvenidos a Tartópolis', tan simple como estampar tartas en las caras de los rivales; o 'Wikipeques'.

También habrá nuevos pueblos participantes, en este caso 14, que se distribuirán a lo largo de los 7 primeros programas; habrá dos semifinales y una gran final. Los municipios son: Bembibre (León), Almacelles (Lleida), Olvera (Cádiz), Cangas de Onís (Asturias), Morata de Tajuña (Madrid), Burela (Lugo). Ondara (Alicante), Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), Villanueva de la Torre (Guadalajara), Binissalem (Mallorca), Tauste (Zaragoza), Medio Cudeyo (Cantabria), Llerena (Badajoz) y San Adrián (Navarra).

Los cuatro pueblos con mejor puntuación disputarán las dos semifinales, y los dos que ganen se enfrentarán a la gran final. Ahora bien, seguro que habrás notado la ausencia destacada de Michelle Calvó, quien no estará presente esta temporada.