El pánico al 5G ha hecho aumentar la venta de las jaulas de Faraday

Una jaula de Faraday en un experimento didáctico

Una jaula de Faraday en un experimento didáctico / Google

SPORT.es

Este 2020 ha sido el año nacional de la desinformación. Miles de personas, incluido famosos, han caído en argumentos anticientíficos y han generado una gran problemática alrededor de temas clave para un año tan infausto como este: el año del coronavirus.

Uno de los puntos más sensibles ha sido el de la tecnología. En consecuencia nos encontramos con que desde internet se han lanzado bulos contra el 5G que han sido seguidos por muchas personas. Fundamentalmente se ha achacado al 5G de ser el difusor del coronavirus, siendo sus antenas de repetición atacadas e incendiadas en múltiples ocasiones ya que se pensaban que eran para contagiarnos. Algo ridículo y que en cualquier caso no se sostiene científicamente pero que ha calado entre la población.

De hecho ha habido manifestaciones masivas para protestar contra estas cuestiones. De hecho, han llegado a pensar que el coronavirus busca obligarnos a vacunarnos para que a través de la vacuna se nos pueda controlar mentalmente. 

Esta situación de descreimiento científico absoluto ha generado que las ventas en Amazon de las cajas de Faraday se hayan disparado. Y es que meten en estas cajas los routers de conexión a Internet por miedo a que puedan controlarles. Una jaula de Faraday es un efecto físico por el cual los campos electromagnéticos de fuera de jaula no pueden entrar en el interior. Evidentemente se quedan sin WiFi.