Un nuevo y potente telescopio observa la colisión entre dos soles muertos

El nuevo y potente telescopio podrá observar choques entre soles a millones de kilómetros

En 2017 se pudo observar el primero de ellos, pero fue de casualidad, ahora se pueden buscar

Un nuevo y potente telescopio observa la colisión entre dos soles muertos

Un nuevo y potente telescopio observa la colisión entre dos soles muertos / Pexels

SPORT.es

Los astrónomos han podido por primera vez detectar la colisión entre dos soles muertos conocidos como estrellas de neutrones, gracias a un nuevo y poderoso telescopio. Las colisiones de estrellas de neutrones son clave para nuestra comprensión del Universo. Se cree que crearon metales pesados que formaron estrellas y planetas como el nuestro hace miles de millones de años.

La luz de los choques solo es visible durante un par de noches, por lo que el telescopio debe ser rápido en localizarlos. Los astrónomos observaron una de estas colisiones en 2017, pero en gran parte la encontraron por suerte. El observador óptico transitorio de ondas gravitacionales (GOTO) construido por los británicos, ubicado sobre las nubes en la volcánica isla española de La Palma, ahora los buscará sistemáticamente.

"Cuando surge una detección realmente buena, todos se ponen manos a la obra para aprovecharla al máximo", declaró en La Palma el profesor Danny Steeghs, de la Universidad de Warwick a la BBC hace unos días.