Esta es la "fecha de defunción" de la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional será sustituida por otra más moderna

La fecha escogida es el año 2031

La Estación Espacial Internacional (EEI) ya tiene fecha de defunción

La Estación Espacial Internacional (EEI) ya tiene fecha de defunción / Google

SPORT.es

SPORT.es

La Estación Espacial Internacional (EEI) no puede ser eterna. Su vida útil está limitada por estructuras fundamentales que no se pueden reparar ni reemplazar. El 31 de enero de 2022, la NASA anunció que la administración Biden-Harris había ampliado las operaciones de la estación espacial hasta 2030. Por lo tanto, ya en 2031, la estación espacial podría ser guiada hacia una destrucción consistente en su caída a la tierra. El objetivo sería que cayera en el Océano Pacífico cerca de lo que se llama Punto Nemo, el punto de los océanos de la Tierra más alejado de la tierra. Así se contempla en un informe que se titula Informe de Transición de la Estación Espacial Internacional y describe el plan final para sacar de órbita esta estación.

Según el reciente informe de la NASA, y de manera continua, varios países e instituciones a cargo de diferentes componentes de la EEI están evaluando el estado de sus tecnologías. Si bien la fecha actual para la salida de órbita de la estación espacial es 2031, cualquier hallazgo podría retrasar esa fecha o adelantarla.

Para sacar de órbita a la ISS, la estación espacial necesitará un poco de ayuda. No tendrá suficiente potencia para realizar las maniobras necesarias por sí solo. Se necesitarán tres vehículos para ayudar a impulsar la estación espacial hacia la atmósfera de la Tierra en el punto y momento correctos para una caída en el Punto Nemo. En ese momento, ese lugar se convertirá en una auténtica chatarrería espacial.