Se confirma una de las bases de la Teoría de la Relatividad de Einstein

Demuestran una de las bases teóricas de la Teoría de la Relatividad

Demuestran una de las bases teóricas de la Teoría de la Relatividad / Google

Si soltamos simultáneamente una pluma y una bola de bolos en el vacío, ambas tocarán el suelo al mismo tiempo. En otras palabras, a pesar de su mase están afectadas por un campo gravitacional exáctamente en la misma manera. Lo mismo afecta a objetos masivos como estrellas, de acuerdo con la Teoría de la Relatividad de Einstein, algo que los astrofísicos han podido confirmar actualmente.

Los científicos han usado radiotelescopios para medir la masa de una estrella de neutrones que orbita alrededor de dos enanas blancas similares a como orbita la tierra y la luna en el sol. Comparando su velocidad, movimiento de masas y cuerpos, han sido capaces de generar una versión cósmica de los test que Galileo hizo en el siglo XVI. Los resultados muestran que las tres estrellas estaban afectadas de la misma manera por los campos gravitacionales.

Hay dos maneras de medir la masa de un objeto. Una es comparando el objeto con un objeto con masa conocida. La otra es acelerar el objeto y  utilizando la segunda ley del movimiento de Newton. Así, los científicos determiaron que los dos resultados eran equivalentes, pero no podían explicar por qué. Einstein creó el principio de equivalencia de la Teoría de la Relatividad como una manera de intentar aclarar como las leyes de la naturaleza determinan sus resultados.